ENTÉRATE

¿Quiénes son lo trabajadores que recibirán utilidades hasta finales de junio?

El reparto de utilidades, es un derecho constitucional que millones de trabajadores esperan cada año; este beneficio, garantizado por la Ley Federal del Trabajo.

¿Quiénes son lo trabajadores que recibirán utilidades hasta finales de junio?
¿Quiénes son lo trabajadores que recibirán utilidades hasta finales de junio?Créditos: Freepik / Stock Canva.
Escrito en NOTICIAS el

En México, el reparto de utilidades (PTU) es un derecho constitucional que millones de trabajadores esperan cada año; este beneficio, garantizado por la Ley Federal del Trabajo, permite a los empleados recibir una parte de las ganancias generadas por su empleador en el año fiscal anterior (2024).

Pero, ¿quiénes recibirán su pago hasta el 29 de junio de 2025? ¿Cómo se calcula y qué hacer si no te pagan? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo este derecho laboral en 2025.

Foto: Freepik.

¿Quiénes son los trabajadores que recibirán utilidades hasta finales de junio?

Los trabajadores que recibirán su Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) hasta el 29 de junio de 2025 son aquellos que laboran para personas físicas con actividad empresarial o profesional, como dueños de negocios individuales, consultorios, talleres o profesionistas registrados ante el SAT.

A diferencia de los empleados de personas morales (empresas constituidas), cuyo plazo máximo es el 30 de mayo de 2025, los empleadores personas físicas tienen un mes adicional para cumplir con esta obligación.

¿Quiénes tienen derecho al reparto de utilidades?

No todos los trabajadores reciben utilidades, pero si cumples con los siguientes requisitos, podrías ser elegible:

  • Trabajadores con al menos 60 días laborados en 2024: Debes haber trabajado, de forma continua o intermitente, para un empleador (persona física o moral) durante el año fiscal 2024.
  • Empleados de empresas rentables: Las empresas (personas morales) deben haber generado utilidades netas superiores a $300,000 pesos en 2024 y tener más de un año de operación.
  • Relación laboral formal: Debes estar bajo un contrato laboral subordinado, incluyendo exempleados que cumplan con el requisito de días trabajados.
Foto: Freepik.

¿Quiénes no recibirán utilidades?

Algunos trabajadores no tienen derecho al reparto de utilidades, según la legislación mexicana, estos incluyen:

  • Trabajadores domésticos.
  • Directores, administradores o gerentes generales de la empresa.
  • Socios o accionistas.
  • Trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados en 2024.
  • Profesionales que presten servicios por honorarios sin relación laboral subordinada.

¿Qué pasa si no pagan utilidades?

Si tu empleador no te paga las utilidades o recibes un monto menor al que te corresponde, tienes un año a partir del día siguiente a la fecha límite (30 de mayo para personas morales o 29 de junio para personas físicas) para reclamar tu derecho. Puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría gratuita:

  • Teléfono: 800 911 7877
  • Correo: orientacionprofedet@stps.gob.mx

En 2024, la PROFEDET reportó 24,982 asesorías, 10,091 conciliaciones y 25 juicios relacionados con el reparto de utilidades, lo que muestra la importancia de conocer y ejercer este derecho.

El reparto de utilidades 2025 es una gran oportunidad para que los trabajadores mexicanos reciban una recompensa por su esfuerzo. Si laboras para una persona física, mantente atento a tu pago hasta el 29 de junio. Revisa tu contrato, confirma tu elegibilidad y no dudes en contactar a la PROFEDET si tienes problemas.