ENTÉRATE

SEP adelanta fin del ciclo escolar por altas temperaturas: ¿En qué estados?

El calor extremo y las lluvias intensas han generado preocupación en las autoridades educativas, especialmente por el riesgo de golpes de calor y otras afectaciones para estudiantes de nivel básico.

SEP adelanta fin del ciclo escolar por altas temperaturas
SEP adelanta fin del ciclo escolar por altas temperaturasCréditos: X @SEP_mx / Stock Canva / iStock.
Escrito en NOTICIAS el

Con las altas temperaturas y las fuertes lluvias afectando a México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha tomado medidas drásticas para proteger la salud de estudiantes y docentes, el adelanto del fin del ciclo escolar 2024-2025 y retrasando el inicio del ciclo escolar 2025-2026. 

El calor extremo y las lluvias intensas han generado preocupación en las autoridades educativas, especialmente por el riesgo de golpes de calor y otras afectaciones para estudiantes de nivel básico; para garantizar su bienestar, la SEP, en coordinación con Protección Civil y autoridades estatales, decidió adelantar el fin del ciclo escolar 2024-2025, pero no este cambio no aplican de manera uniforme en todo el país, sino en estados específicos donde las temperaturas han sido críticas.

Foto: Cuartoscuro.

¿En Qué Estados de México se Adelanta el Fin del Ciclo Escolar 2024-2025?

Originalmente, el calendario escolar 2024-2025 establecía el 16 de julio de 2025 como la fecha de cierre del ciclo; sin embargo, tras evaluar las condiciones climáticas, la SEP y las autoridades locales ajustaron esta fecha en al menos tres estados:

  • San Luis Potosí: El gobernador Ricardo Gallardo anunció que las clases concluirán el 28 de junio de 2025, debido a temperaturas que han superado los 45 °C.
  • Sinaloa: La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) confirmó que el último día de clases será el 27 de junio de 2025, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil por el calor extremo.
  • Tamaulipas: La Secretaría de Educación estatal determinó que el ciclo escolar finalizará el 4 de julio de 2025 en los 43 municipios, ante temperaturas que han alcanzado hasta 47 °C.

Además, la SEP precisó que el periodo de exámenes profesionales se llevará a cabo los días 17, 18, 21, 22 y 23 de julio de 2025; por otro lado, el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente está programado para el 16 y 18 de julio de 2025, marcando el inicio oficial del periodo vacacional a partir del 21 de julio de 2025.

Foto: SEP.

SEP Modifica Ciclo Escolar 2025-2026: Clases Ya No Iniciarán en Agosto

En un cambio histórico, la SEP anunció que el ciclo escolar 2025-2026 no comenzará en agosto, como es tradición, sino el lunes 1 de septiembre de 2025; este ajuste otorga una semana adicional de descanso a los docentes, respondiendo a una demanda de larga data del magisterio.

El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó: “Las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones debido a los cambios en el calendario escolar. Por eso, les estamos dando una semana más como reconocimiento a su labor”, este cambio busca mejorar el bienestar del personal educativo sin comprometer los contenidos de los planes de estudio.

Los ajustes al calendario escolar reflejan el compromiso de la SEP con la salud y el bienestar de la comunidad educativa; al adelantar el fin del ciclo escolar 2024-2025 en estados afectados por el calor extremo y retrasar el inicio del próximo ciclo, se garantiza un entorno más seguro y un descanso adecuado para docentes y estudiantes.