Las Jornadas Villistas Hidalgo del Parral 2025, son un festival cultural y artístico que se celebra en Hidalgo del Parral, Chihuahua, en honor al General Francisco "Pancho" Villa, una figura icónica de la Revolución Mexicana.
Este evento, que comenzó en 1994, dará inicio el próximo 10 de julio y se extenderá hasta el 21 del mismo mes 2025; las calles, plazas y teatros de Hidalgo del Parral se vestirán nuevamente de fiesta con un programa lleno de actividades culturales, históricas, artísticas y recreativas.
¿Qué artistas se presentarán en las Jornadas Villistas Hidalgo del Parral 2025?
La cartelera musical de las Jornadas Villistas 2025 es uno de los mayores atractivos del festival, con una selección de artistas que encienden el espíritu revolucionario. Cada noche, miles de asistentes disfrutarán de conciertos gratuitos en el Foro Villista, con géneros que van desde el regional mexicano hasta el norteño y la banda. Aquí te presentamos el emocionante programa musical:
Te podría interesar
- 11 de julio: Madafakers – ¡Un arranque explosivo!
- 12 de julio: Víctimas del Dr. Cerebro – Rock con actitud.
- 13 de julio: Chapo de Sinaloa – Ritmo y pasión norteña.
- 15 de julio: Sonora Dinamita y Tropicalísimo Apache – Cumbia para bailar sin parar.
- 16 de julio: Bely y Beto – Diversión garantizada para los más pequeños.
- 17 de julio: Mike Salazar – Humor y música en una sola noche.
- 18 de julio: María León y Yahir – Voces que emocionan.
- 19 de julio: El Bebeto y Zenda Norteña – Romanticismo y fiesta norteña.
- 20 de julio: Julio Preciado – El gran cierre con el ídolo de la banda.
Con Julio Preciado como acto estelar, esta edición promete noches llenas de música, baile y celebración del legado revolucionario.
¿Qué actividades habrá en las Jornadas Villistas Hidalgo del Parral 2025?
Las Jornadas Villistas 2025 son mucho más que un festival; son una inmersión en la historia, la cultura y el espíritu de Pancho Villa, este evento combina tradición y entretenimiento para promover el turismo en Hidalgo del Parral, un lugar clave en la vida del Centauro del Norte; estas son las principales actividades que no te puedes perder:
Te podría interesar
- Cabalgata Villista: Una impresionante procesión a caballo que recorre 600 km desde Ciudad Juárez hasta Parral, pasando por Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza. Este homenaje a la tradición revolucionaria reúne a miles de jinetes y espectadores.
- Escenificación del asesinato de Pancho Villa: Representaciones teatrales que recrean el histórico atentado de 1923, con funciones especiales, incluyendo un simulacro en el lugar exacto del suceso.
- Conciertos y eventos culturales: Además de los 13 artistas en el Foro Villista, habrá presentaciones de música clásica, folclórica, danza, teatro y exposiciones de artes plásticas que celebran la riqueza cultural de México.
- Concentración de motociclistas: Un evento único en la Puerta del Tiempo, donde miles de bikers rinden homenaje a Villa y al "Motociclista Caído".
- Actividades adicionales: Disfruta de callejoneadas, exposiciones gastronómicas, presentaciones de libros como "El Villa que me contaron" de Francisco Villa Betancourt, rodeos, murales colectivos y un campamento revolucionario que te transportará al pasado.
El festival se llevará a cabo en icónicas sedes como el Foro Villista, el Museo Francisco Villa, el Palacio de Alvarado, la Plaza Principal y el Centro de Documentación, ofreciendo una experiencia inmersiva en la historia y tradiciones del norte de México.
En 2025, las Jornadas Villistas Hidalgo del Parral 2025 también celebrarán el 393 aniversario de la fundación de Hidalgo del Parral, consolidando su importancia como un evento cultural y turístico de primer nivel, reconocido en el contexto del Camino Real Tierra Adentro y el estatus de Parral como Pueblo Mágico.