ENTÉRATE

¿Por qué Los Alegres del Barranco cancelaron su concierto en Michoacán? Esto se sabe

Los Alegres del Barranco cancelaron su concierto en Michoacán. Conoce las razones detrás de la suspensión y cómo la nueva ley contra narcocorridos influyó en esta decisión.

¿Qué pasó con Los Alegres del Barranco?
¿Qué pasó con Los Alegres del Barranco?Créditos: IG @losalegresdelbarranco1
Escrito en NOTICIAS el

El grupo de música regional Los Alegres del Barranco volvió a estar en el centro de la atención mediática tras la cancelación de su concierto en Tiritzícuaro, localidad del municipio de Maravatío, Michoacán. El evento, programado para el próximo 30 de mayo, fue suspendido por causas no especificadas, en un contexto estatal marcado por la reciente prohibición de los narcocorridos en espectáculos públicos.

Cancelación por “motivos ajenos” a la agrupación

La noticia fue dada a conocer por Chilango’s Grill, empresa organizadora del evento, a través de un comunicado publicado en redes sociales. En el mensaje, se informa que el concierto queda pospuesto hasta nuevo aviso debido a “motivos ajenos a nuestra voluntad”.

Posteriormente, Los Alegres del Barranco confirmaron la decisión a través de un video en sus redes sociales, en el que agradecieron el apoyo de sus seguidores y aseguraron: “Pronto nos vamos a ver por allá”, subrayando que la suspensión no depende ni del grupo ni de la organización local.

Contexto: polémica y censura en torno a los narcocorridos

La cancelación ocurre en un momento delicado para la agrupación, luego de que en presentaciones recientes en Zapopan y Uruapan se proyectaran imágenes del presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho. Las autoridades calificaron esto como una posible apología del delito, lo que generó controversia y derivó en la cancelación de su presentación en la Expo Fiesta Lázaro Cárdenas 2025, donde fueron reemplazados por el cantante El Fantasma.

Foto: IG @losalegresdelbarranco1

Michoacán prohíbe los narcocorridos

La más reciente suspensión también coincide con la aprobación de una nueva legislación en Michoacán que prohíbe la interpretación de narcocorridos y contenidos similares en eventos masivos. La medida, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, contempla multas económicas y penas de prisión para los infractores.

Aunque la ley excluye a los medios de comunicación de las sanciones —tras presión de colectivos como #NiUnoMás Michoacán—, el debate sobre sus implicaciones para la libertad de expresión continúa generando opiniones divididas.