Los Alegres del Barranco se encuentran nuevamente en el ojo del huracán; ahora, los también conocidos como “Señores del Corrido” y su representante, José Pavel Moreno, fueron imputados por el delito de apología al narcotráfico.
La noticia fue informada a través de un comunicado por parte de la Fiscalía del Estado de Jalisco, en donde se detalló lo que sigue para los representantes del regional mexicano, tras la audiencia que tuvieron la mañana de este martes 6 de mayo.
Acusan a los Alegres del Barranco de hacer apología al narcotráfico
La Fiscalía de Jalisco informó que, tras mostrar imágenes alusivas a un líder del crimen organizado durante un concierto, los integrantes de la banda, su representante y el promotor fueron presentados ante un juzgado penal.
Te podría interesar
La autoridad solicitó prisión preventiva justificada para los imputados, pero la resolución final se conocerá el 12 de mayo de 2025 a las 8:00 horas, en una audiencia que determinará si son vinculados a proceso.
“Quienes integran una agrupación musical que durante un concierto en Zapopan mostró imágenes alusivas a un personaje del crimen organizado han sido imputados hoy ante un juzgado penal por presunta apología del delito. De igual manera, se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto, así como al promotor de sus conciertos”, señala el comunicado oficial.
Te podría interesar
¿Los Alegres del Barranco Serán Encarcelados?
La defensa de la agrupación solicitó un plazo de 144 horas para resolver la situación legal, lo que pospuso la decisión del juez, sin embargo, como medidas cautelares, los imputados no pueden salir de Jalisco y deben pagar una fianza conjunta de 1.8 millones de pesos (300 mil pesos por cada uno de los seis involucrados).
Asimismo, deberán presentarse nuevamente ante el Ministerio Público el jueves para continuar con la investigación relacionada con su concierto en Villa Purificación.
¿Por Qué Investigan a Los Alegres del Barranco?
El caso comenzó el 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde la banda interpretó narcocorridos y proyectó imágenes relacionadas con Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A pesar de las advertencias del gobierno estatal sobre las consecuencias de promover el crimen organizado, Los Alegres del Barranco optaron por no cantar las letras de los temas en su concierto del 26 de abril en Villa Purificación, donde interpretaron El Señor de los Gallos.
En presentaciones posteriores, el 3 y 4 de mayo en Cihuatlán y Tequila, la agrupación proyectó las letras de los corridos para que el público las cantara, una táctica que, según la Fiscalía, también constituye apología del delito.
La Fiscalía de Jalisco reitera su compromiso con la legalidad y exhorta a la sociedad a no normalizar la violencia, mientras el caso de Los Alegres del Barranco sigue generando controversia en el mundo del regional mexicano.