Prepárate para vivir la magia de la Feria de San Juan Purépero 2025, una de las festividades más vibrantes de Michoacán, que se celebrará del 19 al 28 de junio en honor a San Juan Bautista.
Este evento icónico en Purépero combina devoción religiosa, música en vivo, tradiciones purépechas y sabores michoacanos, atrayendo a miles de visitantes, desde conciertos gratuitos con Calibre 50 y Cuisillos hasta danzas tradicionales y carnitas, esta feria promete una experiencia única.
¿Cuándo Iniciará la Feria de San Juan Purépero 2025?
La Feria de San Juan Purépero 2025 se llevará a cabo del 19 al 28 de junio, transformando este municipio michoacano en un epicentro de cultura y diversión; reconocida por su ambiente festivo y su cartelera artística de primer nivel, esta celebración es una de las más esperadas en la región, ofreciendo actividades para todas las edades.
Te podría interesar
¿Qué Artistas se Presentarán en la Feria de San Juan Purépero 2025?
La música es el alma de la Feria de San Juan, y en 2025, el Teatro del Pueblo vibrará con artistas destacados del regional mexicano y más. Aquí está la cartelera confirmada, con presentaciones mayormente gratuitas:
- 19 y 20 de junio: 2do Festival del Mariachi (16:00 hrs)
- 21 de junio: Palomo y Los de Cuellar (19:00 hrs)
- 22 de junio: Banda Fresa (19:00 hrs)
- 23 de junio: Grupo BM3 (19:00 hrs)
- 24 de junio: Banda Pequeños Musical (19:00 hrs)
- 25 de junio: Los Ángeles de Charly (21:00 hrs)
- 26 de junio: Noche Rock Tributo con Grupo Inintro (18:00 hrs)
- 27 de junio: Lino León (21:00 hrs)
- 28 de junio: Calibre 50, Cuisillos (19:00 hrs)
¿Qué Actividades Habrá en la Feria de San Juan Purépero 2025?
La Feria de San Juan Purépero 2025 ofrece una amplia gama de actividades que celebran la fe, la cultura y el espíritu michoacano. Estas son las principales:
Te podría interesar
Eventos religiosos:
- Procesiones y misas: Ceremonias en honor a San Juan Bautista, destacando el 24 de junio, en la Parroquia de San Juan Bautista (estilo neoclásico).
- Danzas tradicionales: Gremios locales (panaderos, arrieros, reboceros) presentan danzas que reflejan la identidad de Purépero.
- Quema del castillo y torito: Espectáculos pirotécnicos que iluminan el cielo con fuegos artificiales.
Eventos culturales y tradicionales:
- Desfiles y comparsas: Carros alegóricos, danzas folclóricas como la Danza de los Viejitos y charros llenan las calles de color.
- Exposiciones artesanales: Stands con textiles, cerámica y productos agrícolas como aguacate, además de souvenirs locales.
- Jaripeos y charreadas: Competencias de jineteo y exhibiciones ecuestres que celebran la herencia ganadera.
- Danzas populares: Presentaciones de Reboceros y Yunteros, conectando con las tradiciones de Purépero.
Gastronomía:
- Zona gastronómica: Saborea platillos michoacanos como carnitas, corundas, enchiladas purépechas, mole, atole y dulces tradicionales.
- Antojitos: Tacos, tamales y bebidas locales para una experiencia culinaria auténtica.
Actividades familiares:
- Juegos mecánicos: Carruseles y ruedas de la fortuna para niños y adultos.
- Fuegos artificiales: Espectáculos nocturnos que complementan la quema del castillo.
- Concursos: Competencias locales, talleres culturales y eventos recreativos para todas las edades.
Del 19 al 28 de junio, la Feria de San Juan Purépero 2025 transformará este rincón de Michoacán en un festival de fe, música y tradición; disfruta de conciertos gratuitos, explora la Parroquia de San Juan, prueba las corundas y sumérgete en la hospitalidad purépecha.