México Canta por la Paz y contra las Adicciones 2025 ha captado la atención de miles de jóvenes, con 5,821 inscritos hasta mayo de 2025, incluyendo 4,578 de México y 1,243 de Estados Unidos.
Este concurso binacional, impulsado por el Gobierno de México y el Consejo Mexicano de la Música (CMM), invita a intérpretes y compositores a crear música que celebre la identidad, el amor y la unidad, sin apología de la violencia o las drogas.
¿Qué es México Canta por la Paz y contra las Adicciones 2025?
México Canta 2025 es un concurso binacional de música organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en alianza con el Consejo Mexicano de la Música (CMM); anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, este certamen busca:
Te podría interesar
- Promover una nueva música mexicana y mexicoestadounidense que fomente valores como la paz, el amor y la identidad nacional.
- Rechazar contenidos que glorifiquen la violencia o las drogas, como ciertos narcocorridos, en un país donde el 70% de la música latina incluye estos temas.
- Atraer la industria creativa de EE. UU. bajo el Plan México, generando oportunidades económicas y culturales.
Con Estado de México liderando los registros (699 participantes), seguido por CDMX (684) y Jalisco (333), el concurso está uniendo a jóvenes de 18 a 34 años en una celebración de creatividad y valores.
¿Aún Me Puedo Inscribir al Programa México Canta por la Paz y contra las Adicciones 2025?
¡Sí, todavía estás a tiempo! Las inscripciones están abiertas desde el 28 de abril hasta el 30 de mayo de 2025. Para participar, solo necesitas:
Te podría interesar
- Visitar mexicocanta.gob.mx.
- Completar el formulario de registro con tus datos.
- Subir tu canción o interpretación (audio en .mp3/.wav o video en .mp4, máximo 3 minutos).
No se requiere producción profesional; incluso grabaciones con celular son válidas. Regístrate antes del cierre y sé parte de esta iniciativa histórica.
¿Cómo Participar en el Programa México Canta por la Paz y contra las Adicciones 2025?
Participar es sencillo y está al alcance de todos los jóvenes mexicanos y mexicoestadounidenses. Sigue estos pasos:
- Accede a mexicocanta.gob.mx/registrar para iniciar tu registro.
- Completa el formulario con tu información personal y verifica tus datos.
- Recibe la confirmación de participación en tu correo electrónico.
- Mantente atento a las actualizaciones sobre tu avance en el concurso vía correo.
Puedes inscribirte como cantautor (con una canción inédita) o intérprete (con cualquier canción, propia o no). La modalidad de cantautores lidera con 3,243 registros, especialmente entre jóvenes de 24 a 29 años.
¿De Cuántas Fases Consta el Programa México Canta por la Paz y contra las Adicciones 2025?
El concurso se desarrolla en cuatro emocionantes etapas:
- Inscripción y primera selección (28 de abril al 4 de julio): Un jurado evalúa grabaciones virtuales, seleccionando 365 proyectos (10 por estado en México, 15 por región en EE. UU.).
- Eliminatoria estatal (5 de julio al 8 de agosto): Se eligen 48 proyectos (8 por región en México y EE. UU.) vía evaluación virtual.
- Eliminatorias regionales (17 de agosto al 21 de septiembre): Competencias presenciales transmitidas en vivo, seleccionando finalistas por región.
- Gran final (5 de octubre, Durango): 8 finalistas compiten en un evento televisado, con ganadores elegidos por jurado y público.
Los premios incluyen contratos discográficos, mentorías y oportunidades con editoras nacionales e internacionales.
¿Qué Géneros Musicales Participan en el Programa México Canta por la Paz y contra las Adicciones 2025?
El concurso abraza la diversidad musical, aceptando géneros tradicionales y fusiones modernas:
- Tradicionales: Mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero.
- Fusiones: Rap, rock, pop, hip hop.
- Idiomas: Lenguas originarias, español, espanglish.
Los géneros más populares entre los inscritos son norteño, banda, campirano, mariachi y bolero, reflejando el arraigo cultural de los participantes; esta variedad asegura un escenario vibrante que celebra la riqueza musical de México y la diáspora.
Con miles de inscritos y una gran final en Durango, México Canta 2025 es más que un concurso: es un movimiento cultural que une a jóvenes de México y EE. UU. para crear música que inspire paz y esperanza.