Para los amantes del café que buscan calidad sin gastar de más, la Procuraduría Federal del Consumidor realizó un reciente estudio sobre cafés puros, tostados y molidos y sorprendió al destacar un producto mexicano poco conocido pero que cumplió con todos los estándares de calidad.
Se trata del café Cafiver, un café gourmet hecho en México que pasó todas las pruebas del Laboratorio del Consumidor.
¿Qué características hacen que el café Cafiver destaque entre otros cafés puros y gourmet?
Según Profeco, este café no solo destaca por su bajo contenido de azúcar, con apenas 0.13 gramos por taza, menor que el rango común de 0.15 a 0.22 gramos, sino que también tiene un contenido equilibrado de cafeína 94 mg y grasa 0.87 gramos.
Te podría interesar
Además, cumple con la Norma Mexicana NMX-F-173-SCFI-2020, que regula aspectos como cafeína, almidón, cenizas, grasas, azúcares y humedad, garantizando su calidad y autenticidad.
¿Cuánto cuesta y dónde puedo comprar el café Cafiver aprobado por Profeco?
En cuanto al precio, Cafiver es accesible, ya que una bolsa de 500 gramos se vende en supermercados como Chedraui y en su tienda en línea por 178 pesos, un costo inferior al de otros cafés gourmet puros.
Te podría interesar
Este café promete un buen cuerpo, acidez equilibrada y un aroma cautivador. Su empaque cuenta con válvula y tin tie para mantener la frescura hasta el último grano. Aunque no es uno de los más populares en el mercado, la aprobación de Profeco confirma que Cafiver es una excelente opción para quienes buscan calidad a un precio razonable.