ÚLTIMA HORA

Irán contradice a Donald Trump: "No hay alto al fuego con Israel"

El conflicto datan desde la salida del Shah Reza Pahlavi del poder, durante su reinado, Irán fue un importante proveedor de petróleo para Israel y un aliado político y militar clave.

Donald Trump habla sobre la guerra entre Irán e Israel
Donald Trump habla sobre la guerra entre Irán e Israel Créditos: Vecteezy / Stock Canva / jardindebreslev / iStock / AP.
Escrito en NOTICIAS el

Las tensiones entre Irán e Israel y el rumor de una tercera guerra mundial, causaron preocupación en el mundo entero y los recientes ataques por parte de Estados Unidos a Irán, casi auguraron el conflicto bélico

Sin embargo, parece ser que este catastrófico escenario solo se quedará en un susto, pues el presidente de USA, Donald Trump, dio un importante comunicado desde la Casa Blanca.

Donald Trump asegura que ya no habrá guerra

A través de su cuenta en Truth Social, Donald Trump informó que Israel e Irán han acordado un "alto al fuego total"; esta decisión se dio tras el ataque con misiles de Irán contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Qatar, en represalia por los bombardeos de EE.UU. realizados el pasado domingo.

El mensaje del presidente detalla: "Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total y completo (dentro de aproximadamente 6 horas, cuando Israel e Irán hayan terminado sus misiones finales en curso), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO."

Según Trump, el alto al fuego se implementará de manera gradual en las próximas 24 horas. Agregó: "Oficialmente, Irán iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 12 horas, Israel iniciará el ALTO AL FUEGO y, a las 24 horas, el mundo celebrará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS. Durante cada ALTO AL FUEGO, la otra parte se mantendrá PACÍFICA y RESPETUOSA"; este anuncio ha generado alivio internacional, aunque la comunidad global sigue atenta a los próximos pasos.

 

Irán Contradice a Donald Trump: No Hay Alto al Fuego con Israel en 2025

Tras el anuncio de Donald Trump que calmó las tensiones globales, Irán ha desmentido al presidente de Estados Unidos, generando incertidumbre sobre el supuesto alto al fuego con Israel; el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, se pronunció este martes, contradiciendo la declaración de Trump y abriendo un nuevo capítulo en el conflicto.

El martes, Abás Araqchí afirmó que "no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones" con Israel; sin embargo, dejó una puerta abierta al declarar que, si Israel detiene su "agresión ilegal" contra Irán antes de las 4:00 de la madrugada (hora local de Teherán), Irán también pausará sus ataques.

¿Por qué inició la Guerra entre Israel e Irán?

El conflicto entre Israel e Irán tiene raíces profundas que datan de la salida del Shah Reza Pahlavi del poder (1941-1979), durante su reinado, Irán fue un importante proveedor de petróleo para Israel y un aliado político y militar clave, especialmente en un periodo de encarecimiento del crudo.

Sin embargo, la Revolución Islámica de 1979 cambió el rumbo, el nuevo régimen de los ayatolás rompió relaciones con Israel, se alineó con el pueblo palestino y convirtió la embajada israelí en Teherán en la sede de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Aunque hubo intentos de acercamiento bajo el moderado Mohamed Jatami (1997-2005), la llegada del ultraconservador Mahmud Ahmadineyad profundizó las diferencias.

Un punto crítico ocurrió en octubre de 2005, cuando Ahmadineyad declaró: “Israel debe ser borrado del mapa”; desde entonces, las tensiones se han centrado en el programa nuclear iraní y el apoyo de Irán a grupos como Hizbulá, Hamás y los hutíes de Yemen, parte del llamado 'Eje de la Resistencia'. Israel solicitó a EE.UU. bombardear instalaciones nucleares iraníes, pero la petición fue rechazada, agravando las hostilidades.

La contradicción entre Trump y Araqchí ha reavivado las tensiones en Oriente Medio, dejando al mundo en vilo; a medida que se acerca la fecha límite de las 4:00 de la madrugada en Teherán (aproximadamente 6:00 PM CST del martes 24 de junio de 2025), la comunidad internacional observa con cautela los próximos movimientos. La resolución de este conflicto sigue siendo incierta en junio de 2025.