El 2025 ha traído una noticia inesperada para los fans del regional mexicano y la industria del entretenimiento: varios famosos mexicanos no han podido viajar a Estados Unidos debido a la revocación o retraso de sus visas de trabajo.
Artistas icónicos y emergentes han cancelado conciertos, dejando a miles de seguidores desilusionados y generando preguntas sobre las políticas migratorias de EE.UU. Aunque la Embajada de Estados Unidos guarda silencio sobre estos casos, el endurecimiento de las regulaciones, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza parecen estar detrás de esta problemática.
¿Qué artistas no pueden entrar a Estados Unidos por revocación de visa?
Por medio de una lista, te contaremos los casos particulares que algunos mexicanos famosos están enfrentando con sus visas para ingresar o salir de Estados Unidos:
Te podría interesar
Julión Álvarez
La estrella del regional mexicano, sorprendió a sus fans al anunciar la cancelación de su show del pasado 24 de mayo de 2025 en el estadio AT&T de Arlington, Texas. En un video que compartió en redes sociales, explicó que la revocación de su visa de trabajo hizo imposible la presentación.
Los Alegres del Barranco
El grupo sinaloense Los Alegres del Barranco enfrentó una dura consecuencia tras proyectar imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG, en un concierto en Jalisco. El subsecretario del Departamento de Estado, anunció la revocación de sus visas de trabajo y turista, argumentando que glorificar a criminales no tiene cabida.
Te podría interesar
Lorenzo de Monteclaro
Otro caso que ha resonado es el del legendario Lorenzo de Monteclaro, quien a sus 85 años, también se vio afectado por la revocación de visas. Con fechas programadas para mayo de 2025 en EE.UU., tuvo que cancelarlas debido a retrasos en la renovación de su visa.
Eduin Caz y Grupo Firme
Grupo Firme, liderado por Eduin Caz, canceló su participación en La Onda Fest, en Napa Valley, California, el pasado 1 de junio de 2025. En un comunicado, la banda explicó que sus visas, junto con las del equipo de Music VIP, están en “proceso administrativo” con la Embajada de EE.UU.
Javier Rosas
El líder de Javier Rosas y su Artillería Pesada, se unió a esta lista al posponer shows en Washington y Minnesota, programados para junio de 2025. El cantante aclaró que enfrenta un retraso administrativo común, no ligado a temas delictivos y que confía en que su situación se regularice pronto para reencontrarse con sus seguidores en EE.UU.
¿Le revocaron su visa a Espinoza Paz?
Otro nombre que también había sido ligado a esta situación, fue el de Espinoza Paz, pero el famoso compositor y cantante desmintió esto y aclaró que no ha podido viajar a EE.UU. desde hace tres años. Su equipo confirmó que no tiene visa de trabajo ni de turista, pero que no es por relación a los narcocorridos ni ilegalidades, sino con demoras burocráticas.
La revocación de visas no solo afecta a estos famosos mexicanos, sino también a miles de trabajadores de la industria, y a pesar de que las razones exactas son confidenciales, el endurecimiento de políticas migratorias y la sensibilidad hacia temas de narcotráfico parecen clave.