MONEDA ANTIGUA

Pagan más de 700,000 por esta moneda antigua de 50 centavos

Esta moneda antigua es muy valorada entre coleccionistas, ya que muestra a uno de los gobernantes más influyentes de la civilización maya.

Esta moneda antigua es muy valorada entre coleccionistas, quédate leyendo que te contamos todo lo que debes saber.
Esta moneda antigua es muy valorada entre coleccionistas, quédate leyendo que te contamos todo lo que debes saber. Créditos: canva- freepik
Escrito en NOTICIAS el

En el mundo del coleccionismo, algunas monedas alcanzan valores sorprendentes debido a su rareza, historia o estado de conservación. Un reciente caso llamó la atención cuando una moneda antigua de 50 centavos fue vendida por más de 700,000 pesos.

Esta pieza no solo destaca por su antigüedad, sino también por detalles únicos que la convierten en un tesoro para los expertos. Conoce qué características la hacen tan especial y por qué su valor se disparó.

¿Qué es la numismática? ¿Qué tiene que ver con las monedas? 

La numismática es la disciplina que estudia las monedas, billetes y medallas desde una perspectiva histórica, cultural y económica. Abarca el análisis de su origen, evolución, materiales, símbolos y valor en diferentes épocas.

Esta disciplina no solo las clasifica y cataloga, sino también investiga su contexto de circulación, falsificaciones y rarezas. Para los coleccionistas, la numismática permite valorar y preservar piezas únicas como parte del patrimonio histórico.

¿Cuál es la moneda antigua por la que pagan más de 700,000?

La moneda antigua por la que actualmente se pagan más de 700,000 pesos es una pieza mexicana de 50 centavos acuñada en 1983. A pesar de su valor nominal casi simbólico, esta moneda se ha convertido en una joya para los coleccionistas.

Su alto precio se debe a su rareza, diseño único y circulación limitada, lo que la hace muy difícil de encontrar en buen estado. Con un peso de 6.5 gramos, canto estriado y un diseño distintivo, esta pieza representa un verdadero tesoro en el mundo de la numismática.

¿Cuál es la historia detrás de esta moneda antigua? 

La moneda mexicana de 50 centavos acuñada en 1983 es una pieza muy valorada por los coleccionistas gracias a su diseño y significado histórico. En el anverso, muestra la imagen de K'inich Janaab' Pakal, también conocido como Pakal “el Grande”, uno de los gobernantes más importantes de la cultura maya y líder destacado de la ciudad de Palenque.

Esta moneda formó parte de una serie conmemorativa dedicada a las culturas mesoamericanas, lo que aumenta su atractivo entre los expertos. Su valor en el mercado depende del estado de conservación, su rareza y la demanda, por lo que es recomendable consultar con especialistas para una valoración precisa.