ueLa Feria Nacional Francisco Villa 2025, mejor conocida como Feria Villista es un fiestón, que rinde homenaje al legendario Pancho Villa y celebra los 462 años de la fundación de Durango, se llevará a cabo del 18 de julio al 3 de agosto de 2025.
Es un torbellino de música, cultura, tradiciones charras y sabores que atrae a miles de visitantes de Sinaloa, Zacatecas, la Región Lagunera y más allá; con más de 110 actividades, desde conciertos gratuitos hasta rodeos, ¡la Feria Villista es el plan perfecto para tus vacaciones de verano 2025!
Conciertos en la Feria Villista 2025: ¡Música para todos!
Primero que nada, te daremos a conocer uno de los eventos más esperados de la feria, los conciertos que se realizarán en el Teatro del Pueblo y el Palenque de la Feria Villista 2025:
Teatro del Pueblo y Explanadas: Conciertos gratuitos
Prepárate para cantar y bailar sin gastar un peso en estos escenarios al aire libre:
- Velaria:
- 20 de julio: Natalia Jiménez - Baladas y pop con sentimiento.
- 21 de julio: Marcos Witt - Música cristiana para el alma.
- 22 de julio: Teo González - Risas garantizadas con este comediante.
- 24 de julio: Los Tucanes de Tijuana - ¡A mover el pie con corridos!
- 25 de julio: Molotov - Rock explosivo que no te dejará parar.
- 26 de julio: Alemán - Hip-hop mexicano con puro flow.
- 27 de julio: Reik - Pop romántico para corear.
- 28 de julio: Latin Mafia - Ritmos urbanos que te harán vibrar.
- 29 de julio: Bely y Beto - Diversión para los más pequeños.
- 30 de julio: Quadro García e Inmita Palmera - Talento local que enciende el escenario.
- 31 de julio: Luis Ángel “El Flaco” - Regional mexicano con corazón.
- 1 de agosto: Gabito Ballesteros - Corridos tumbados que son puro fuego.
- 2 de agosto: Icons of Classic Rock - Con Dave Evans (AC/DC) y Wally Palmar (The Romantics).
- 3 de agosto: Pepe Aguilar - Un cierre épico con el ícono mexicano.
- Explanada Expo Bandas:
- 18 de julio: Morat - Pop colombiano para arrancar la feria.
- 23 de julio: Tropicalísimo Apache, Banda R-15, Los Rieleros del Norte, Caballo Dorado - ¡Un baile masivo que pondrá a todos a zapatear!
- Explanada del Estacionamiento 2:
- 19 de julio: Grupo Firme - Más de 30 mil personas cantando sus éxitos.
Palenque: Shows exclusivos
Si buscas una experiencia más íntima, el Palenque tiene boletos a la venta a través de TicketStar y Boletea desde el 19 de mayo:
- 18 de julio: Marca Registrada
- 19 de julio: El Coyote y Julio Preciado
- 20 de julio: Pancho Barraza
- 24 de julio: María José
- 25 de julio: Edición Especial
- 26 de julio: Luis R. Conríquez
- 27 de julio: Hermanos Vega Jr, Leandro Ríos, Raúl Hernández Jr, Canelos Jrs
- 31 de julio: Los Codiciados, Herencia de Grandes
- 1 de agosto: Dinámicos Jrs, Canelos de Durango
- 2 de agosto: Edén Muñoz
- 3 de agosto: Artista Sorpresa
Actividades imperdibles en la FENADU 2025
La Feria Villista 2025 es mucho más que música. Aquí tienes las actividades que harán que tu visita sea inolvidable:
1. Tradición charra que te hará gritar “¡Viva México!”
Si el olor a tierra y el orgullo mexicano te emocionan, las actividades charras son para ti:
- Cabalgata Villista (20 de julio): Cientos de jinetes galopan por Durango al estilo Pancho Villa, cerrando con un conciertazo de Marcos Flores y la Banda Jerez y una comida popular que sabe a tradición.
- Torneo Charro Francisco Villa (18 de julio): Los mejores charros del país muestran su destreza en el Lienzo Charro.
- Exhibición de Caballos Domecq (24 de julio): Un espectáculo ecuestre lleno de elegancia.
- Feria de Escaramuzas (26 de julio): Las reinas de la charrería deslumbran con coreografías a caballo.
- Torneo Charro Millonario (2-3 de agosto): Equipos de Jalisco, Zacatecas y más compiten por la gloria.
2. Gastronomía que te hará chuparte los dedos
Los pabellones gastronómicos son un festín de sabores duranguenses: caldillo durangueño, asado de boda, tacos, gorditas y postres irresistibles. Hay opciones para todos, desde comida internacional hasta antojitos locales, con precios accesibles para que pruebes de todo.
3. Diversión para toda la familia
La Feria Villista es un planazo para todos:
- Juegos mecánicos: Sube a la rueda de la fortuna más grande de Latinoamérica (¡casi 40 metros!) para una vista espectacular. Muchos juegos son gratis.
- Circo y espectáculos: Shows circenses y exposiciones sobre la Revolución Mexicana para todas las edades.
- Actividades infantiles: Talleres del DIF Estatal que entretienen a más de 250 niños diarios.
- Entrada accesible: Solo 20 MXN por persona, gratis para adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de un metro.
4. Ganadería: El orgullo de Durango
Durango es tierra de ranchos, y la feria lo celebra:
- Exposición Nacional Brangus Mexicana (18 de julio al 3 de agosto): Ganado de raza pura de los mejores ranchos.
- Subasta Ganadera (26 de julio): Evento solidario del DIF para apoyar a familias vulnerables.
- Rodeo Extravaganza: Competencias de jinetes que te mantendrán al borde del asiento.
5. Deporte para los que aman la acción
Si te gusta la adrenalina, no te pierdas:
- Torneo Campeones de la Ciudad (18 de julio): Boxeo, judo, taekwondo, MMA y karate.
- Torneo de Caza y Tiro (fecha por confirmar): Precisión y emoción garantizadas.
- Carrera Atlética Villista 10K: Un desafío para runners con ambiente festivo.
6. Cultura y comunidad
La feria abraza la identidad duranguense:
- Pabellones culturales: Exposiciones sobre Pancho Villa y la Revolución Mexicana.
- Artesanías: Llévate souvenirs y productos locales.
- Coronación de la Reina (7 de mayo): Un evento lleno de glamour para elegir a la embajadora de la feria.
¿Cuánto cuesta un taxi a la Feria Villista 2025?
¡No dejes que el transporte te frene para disfrutar esta fiesta! Aquí te va la info sobre cómo llegar desde el centro de Durango al Recinto Ferial, ubicado a unos 10-15 km (cerca de la carretera a México):
Tarifa estimada
- Taxi tradicional: Entre 100-150 MXN, dependiendo de la hora, el tráfico y si negocias.
- Apps como Didi o Uber: Alrededor de 100 MXN en servicio estándar, pero puede subir en horarios pico (tarde-noche, durante conciertos como Morat o Grupo Firme).
Factores que afectan el precio
- Horario: Las noches de eventos masivos (ej. Cabalgata Villista el 20 de julio o Los Tucanes el 24 de julio) tienen mayor demanda, lo que puede subir la tarifa.
- Tipo de servicio: Un taxi premium o para grupos puede costar hasta 200 MXN.
- Tráfico: Las vialidades se congestionan durante la feria, lo que puede aumentar el costo si el taxi cobra por tiempo.
Opciones para ahorrar
- Transporte gratuito: La feria ofrece camiones gratis desde el centro y plazas principales. Checa rutas y horarios en ferianacional.durango.gob.mx.
- Compartir taxi: Si van 4 personas, el costo por cabeza puede bajar a 25-40 MXN.
- Vehículo propio: El estacionamiento cuesta solo 30 MXN por vehículo.
Con más de un millón de visitantes en 2024 y una derrama económica de 200 millones de pesos, la Feria Villista es una explosión de alegría que combina música, tradición charra y sabores duranguenses.