BECAS

Uniformes y útiles escolares gratis: Así puedes acceder al apoyo económico en CDMX

El programa de la CDMX ofrece apoyo económico para uniformes y útiles escolares, aliviando la carga financiera de las familias para el ciclo escolar 2025-2026.

El gobierno de la Ciudad de México ha implementado iniciativas para reducir la carga económica de las familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad
El gobierno de la Ciudad de México ha implementado iniciativas para reducir la carga económica de las familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidadCréditos: Gobierno CDMX-Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El inicio del ciclo escolar representa un momento clave para millones de familias en la Ciudad de México (CDMX), donde la preparación de los estudiantes implica gastos significativos en útiles y uniformes. Este período, que marca el retorno a las aulas, no solo fomenta el aprendizaje, sino que también refuerza la identidad escolar a través de uniformes que promueven la equidad.

En un contexto de inflación y aumento en los costos de materiales escolares, los programas de apoyo económico se han vuelto esenciales. La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX trabaja para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a lo necesario para su educación.

Apoyo a la economía familiar de CDMX

El gobierno de la Ciudad de México ha implementado iniciativas para reducir la carga económica de las familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad. Estas políticas buscan evitar la deserción escolar por motivos financieros y promover la igualdad en el acceso a la educación básica.

Programas como “Mi Beca para Empezar” han sido fundamentales para brindar apoyo mensual a estudiantes de escuelas públicas. Además, las autoridades han fortalecido los mecanismos de distribución de recursos para asegurar que lleguen a quienes más lo necesitan. Estas acciones reflejan un compromiso con el bienestar educativo y social.

Detalles del programa de apoyo

El programa Útiles y Uniformes Escolares 2025-2026 entrega un apoyo económico único y anual a estudiantes de escuelas públicas en la CDMX, inscritos en “Mi Beca para Empezar”. Los montos varían según el nivel educativo:

  • $970 para 1° y 2° de preescolar,
  • $1,100 para 3° de preescolar y 1° a 5° de primaria,
  • $1,180 para 6° de primaria, 1° y 2° de secundaria, Centros de Atención Múltiple (CAM) secundaria,
  • y $1,150 para secundaria para adultos y CAM laboral.

Este beneficio se deposita en la tarjeta de “Mi Beca para Empezar” o en una billetera electrónica a través de la aplicación Obtén Más. Los estudiantes de Centros Comunitarios (preescolar) también pueden acceder, siempre que sean validados por la Secretaría de Educación. La dispersión de los fondos comenzará en octubre, sujeta a la disponibilidad de recursos.

Requisitos para acceder al beneficio

Para recibir el apoyo, los estudiantes deben estar registrados en “Mi Beca para Empezar” y validados por la Autoridad Educativa Federal o la institución correspondiente. Quienes no recibieron el beneficio en el ciclo 2024-2025 deben registrarse en la plataforma oficial mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx entre el inicio del ciclo escolar y el 30 de septiembre de 2025.

El proceso requiere una Cuenta Llave CDMX, la CURP del estudiante y, en algunos casos, datos del tutor. En caso de dudas, las familias pueden contactar al 55 8890 2999 o escribir a aclaraciones@obtenmas.com. Este registro garantiza que el apoyo llegue a los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y CAM en escuelas públicas.

Impacto y recomendaciones

El programa busca no solo aliviar los costos, sino también fomentar la permanencia escolar y reducir las brechas de desigualdad. Las familias deben estar atentas a las fechas de registro y mantener actualizada la aplicación Obtén Más para recibir el depósito.

Además, se recomienda planificar las compras de uniformes y útiles, considerando opciones como las Ferias de Regreso a Clases organizadas por las alcaldías, donde se ofrecen precios accesibles. Este apoyo económico, combinado con una buena planificación, permite a las familias enfrentar el ciclo escolar 2025-2026 con mayor tranquilidad.