El queso amarillo es un ingrediente esencial en muchos platillos, desde sándwiches hasta quesadillas; sin embargo, la presencia de imitaciones de queso con grasas vegetales y aditivos ha generado dudas entre los consumidores.
Para aclarar estos mitos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un análisis detallado en la Revista del Consumidor de enero de 2025, evaluando 40 productos divididos en 16 quesos americanos auténticos y 24 imitaciones.
¿Cuáles son los mejores quesos amarillos según Profeco?
El estudio de Profeco destacó varios quesos americanos auténticos que cumplen con los estándares de calidad, ofreciendo buen sabor, equilibrio nutricional y cumplimiento con la normativa sanitaria y de etiquetado. Las marcas recomendadas son:
Te podría interesar
- Great Value
- Kraft Singles Americano
- Lala Americano
- Member’s Mark
- Philadelphia Americano
Estos productos contienen entre un 10% y 15% de grasa de leche, garantizando una composición adecuada y una experiencia culinaria de calidad.
Otras marcas destacadas de queso amarillo
Además, otras marcas que superaron las pruebas de calidad de Profeco incluyen:
Te podría interesar
- Caperucita
- Esmeralda
- FUD
- Kirkland Signature
- Kraft Singles
- Philadelphia
- Vaca Blanca
- Zwan Premium Americano
Estas marcas cumplen con los estándares de calidad nutricional y son opciones confiables para los consumidores.
Diferencias entre quesos auténticos e imitaciones
En el mercado, algunos productos etiquetados como queso americano son en realidad imitaciones o versiones procesadas. La principal diferencia radica en los ingredientes:
- Quesos auténticos: Están elaborados con grasa láctea (cuajada de leche), lo que garantiza un mayor contenido proteico y un sabor y textura naturales.
- Imitaciones: Utilizan grasas vegetales y almidones, lo que reduce su valor nutricional y altera su sabor.
- Quesos procesados: Pueden incluir caseína, leche en polvo, conservadores y colorantes, afectando tanto la textura como el sabor.
¿Cómo identificar un buen queso americano?
Profeco ofrece los siguientes consejos para elegir un queso amarillo de calidad:
- Revisa la etiqueta: Asegúrate de que el primer ingrediente sea cuajada de leche.
- Evita imitaciones: Desconfía de productos con aceites vegetales o almidones en su lista de ingredientes.
- Busca certificaciones: Opta por marcas con sellos de calidad o cumplimiento normativo.
Para conocer todos los detalles de los 40 productos evaluados, consulta la Revista del Consumidor de enero de 2025, disponible en el sitio oficial de www.profeco.gob.mx Este análisis exhaustivo te ayudará a tomar decisiones de compra informadas y a elegir los mejores quesos amarillos para tus platillos.
Con las recomendaciones de Profeco, puedes disfrutar de un queso americano auténtico que aporte sabor y calidad a tus comidas. Marcas como Great Value, Kraft Singles y Lala Americano son opciones seguras para preparar sándwiches, quesadillas o cualquier receta.