PROFECO

2 desconocidos detergentes que nadie compra porque son muy baratos, pero blanquean y huelen rico

La Profeco puso a prueba diversos detergentes líquidos para ropa, analizando su poder de limpieza, el desgaste que provocan en las telas y si realmente cumplen lo que prometen. Aquí te contamos qué tan confiables son los resultados y lo que debes saber antes de elegir.

La Profeco puso a prueba diversos detergentes líquidos para ropa.
La Profeco puso a prueba diversos detergentes líquidos para ropa.Créditos: Fuente: Freepik
Escrito en NOTICIAS el

Una reciente evaluación de la Procuraduría Federal del Consumidor reveló que varios detergentes poco conocidos, incluso algunos de bajo costo, ofrecen un desempeño superior al de productos populares en el mercado. 

En pruebas de calidad, remoción de manchas y rendimiento por carga, estos detergentes sorprendieron con resultados sobresalientes. ¿Cuáles son y por qué podrían convertirse en los nuevos favoritos del hogar? Aquí te lo contamos.

Lirio y Foca se presentan como alternativas eficaces, económicas y confiables. Fuente: Freepik. 

¿Qué marcas de detergente demostraron ser efectivas según las pruebas de Profeco?

Se trata de Lirio y Foca, dos detergentes en polvo hechos en México que pese a pasar desapercibidos en el supermercado o estar disponibles solo en línea, mostraron resultados sobresalientes en distintas pruebas realizadas por Profeco, incluyendo remoción de manchas, desgaste de tela y eficacia contra el percudido.

Lirio: poder con aloe vera

Aunque el detergente Lirio con aloe vera no se encuentra fácilmente en tiendas físicas en México, sí está disponible para comprar en Amazon y obtuvo una calificación global de 84/100.

Entre los resultados más destacados:

  • Excelente desempeño contra manchas de sebo y espinaca.
  • Muy bueno con salsa de tomate, salsa picante y tierra.
  • Muy bueno contra el percudido tras 15 lavadas.

Costo por carga de lavado: $8.50 MXN.

Punto débil: Puede desteñir telas de color azul.

Aunque su etiqueta promete “cuidar tu ropa consentida”, Profeco detectó cierto desgaste y pérdida de color en algunas telas, lo que podría considerarse una exageración en el etiquetado.

Foca: biodegradable, económico y eficaz

Más accesible en tiendas mexicanas, Foca es producido por la Fábrica de Jabones La Corona y también alcanzó una evaluación general de 84/100.

2 detergentes baratos que desmancha, blanquean y huelen rico. Fuente: Freepik.

Destacó en:

  • Excelente desempeño en manchas de salsa picante.
  • Muy bueno con salsa de tomate.
  • Muy bueno contra el percudido.
  • No destiñe, incluso después de 15 lavadas.

Costo por carga de lavado: solo $2.10 MXN.

Punto débil: Resultó poco efectivo en manchas de espinaca.

Además, Foca no presenta leyendas engañosas ni exageradas en su etiquetado, lo que suma puntos a su transparencia como producto.

¿Cuál fue el método de evaluación que utilizó Profeco para analizar estos detergentes y qué tan fiables son los resultados? 

El estudio, publicado en la Revista del Consumidor en diciembre de 2012, analizó 44 marcas de detergentes en polvo disponibles en México. Los criterios de evaluación incluyeron:

  • Eficiencia de lavado y eliminación de manchas.
  • Efectos sobre telas de color (desteñido).
  • Desgaste textil tras varios ciclos de lavado.
  • Precisión y veracidad del etiquetado.

Aunque ambos detergentes tienen sus limitaciones, demostraron ser una excelente opción para combatir manchas comunes de alimentos como salsa, espinaca o grasa, con un rendimiento más que digno a precios accesibles.

La Profeco puso a prueba diversos detergentes líquidos para ropa. Fuente: Freepik.

En tiempos donde cuidar el bolsillo es tan importante como mantener la ropa impecable, Lirio y Foca se presentan como alternativas eficaces, económicas y confiables. Así que la próxima vez que estés en el pasillo de limpieza, piénsalo dos veces antes de ignorar el detergente más barato del estante. Puede darte una sorpresa.