La Feria de la Cantera 2025 en San Salvador El Seco, Puebla, es una celebración anual que rinde homenaje a la rica tradición de la cantera, un pilar económico y cultural de esta región.
Este evento, que se llevará a cabo del 2 al 10 de agosto de 2025, en donde encontrarás artesanía, música, gastronomía y festividades religiosas en honor al Divino Salvador, patrón del municipio.
Cartelera de Conciertos en la Feria de la Cantera 2025
Uno de los mayores atractivos de la Feria de la Cantera 2025 son los conciertos en el Teatro del Pueblo, con entrada gratuita o de bajo costo ($50-$100 MXN, según ediciones previas). La cartelera incluye:
Te podría interesar
- 3 de agosto: Inspector – 21:00 (Ska y reggae para encender el ambiente).
- 6 de agosto: Edson Zúñiga “El Norteño” – 20:30 (Humor y música) y Frankie Ruiz Jr. – 22:00 (Salsa vibrante).
- 9 de agosto: Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey – 22:00 (Éxitos del regional mexicano).
Bandas locales y mariachis complementarán la oferta musical, haciendo de esta feria en Puebla un deleite para los amantes de la música en vivo.
Actividades Principales de la Feria de la Cantera 2025
La feria ofrece una amplia gama de actividades que combinan arte, cultura y diversión familiar:
Te podría interesar
1. Exposición de Artesanías en Cantera Negra
Artesanos exhiben piezas únicas de cantera negra y piedra volcánica, como molcajetes, fuentes y esculturas religiosas. Los concursos de labrado premian la creatividad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adquirir artesanías auténticas.
2. Eventos Culturales y Religiosos
Coincidiendo con la festividad del Divino Salvador (6 de agosto), la feria incluye misas y procesiones en la iglesia parroquial del siglo XVII, conocida por su arquitectura barroco-neoclásica. Danzas folclóricas y teatro resaltan las tradiciones de San Salvador El Seco.
3. Gastronomía Poblana
Disfruta de sabores auténticos como carnitas estilo Michoacán, tortillas de maíz de cacahuacentle, dulces de capulín, pinole, mermeladas de tejocote y bebidas tradicionales como pulque y atole de pinole.
4. Actividades Familiares
Juegos mecánicos gratuitos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad, espectáculos infantiles y clases de zumba. El polémico concurso del “cerdito ensebado” está programado para el 8 de agosto, aunque ha recibido críticas por cuestiones de bienestar animal.
5. Stands Comerciales
Explora productos locales, desde artesanías hasta artículos comerciales, apoyando la economía de San Salvador El Seco.
La Feria de la Cantera 2025 en San Salvador El Seco, del 2 al 10 de agosto, es una celebración única que combina artesanías de cantera negra, conciertos estelares con La Trakalosa de Monterrey, eventos religiosos en honor al Divino Salvador y delicias gastronómicas poblanas.