Los dientes no solo cumplen una función estética. Son esenciales para la alimentación, la pronunciación y la salud general del cuerpo. Sin embargo, su cuidado diario suele reducirse a una rutina automática en la que muchas personas no prestan atención al cepillado correcto ni al tipo de pasta dental que utilizan.
Mantener una buena higiene bucal es clave para prevenir enfermedades como las caries, la gingivitis e incluso problemas más graves que pueden afectar al corazón o al sistema digestivo. En este contexto, elegir una pasta de dientes adecuada se convierte en un aliado crucial para proteger el esmalte, las encías y mantener el aliento fresco.
¿Cuál es la mejor pasta dental en México según el estudio más reciente de Profeco?
Con la intención de ofrecer información útil y confiable a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio comparativo sobre la calidad de diversas pastas dentales disponibles en el mercado mexicano. La investigación tomó en cuenta factores clave como el contenido de flúor, el nivel de abrasividad, la claridad del etiquetado y la efectividad en la higiene bucal.
Te podría interesar
Los resultados, publicados en la Revista del Consumidor, sorprendieron a muchos: la pasta dental mejor calificada no fue la más costosa ni la más anunciada. Se trata de Colgate Luminous White XD Shine, que destacó por su alta concentración de flúor (1,450 partes por millón (ppm)), un nivel considerado óptimo para prevenir la caries. Además, su abrasividad fue calificada como segura para el esmalte dental y eficaz en la limpieza diaria.
¿Qué marca de pasta dental es ideal para personas con dientes sensibles, según Profeco?
Otra pasta reconocida fue Sensodyne Protección Completa, recomendada especialmente para personas con sensibilidad dental. Aunque tiene un precio más elevado, Profeco confirmó que cumple con la Norma Oficial Mexicana y ofrece beneficios comprobables.
Te podría interesar
Así mismo, la sorpresa positiva fue Close-Up Triple Fresh, una opción más económica que destacó por su capacidad de brindar frescura y limpieza aceptable, aunque con menos propiedades especializadas que las marcas líderes.
En contraste, algunas marcas genéricas o de bajo costo no identificadas en el informe presentaron irregularidades en su formulación o etiquetado incompleto, por lo que se aconseja evitarlas.
¿Cuáles son los cepillos dentales mejor evaluados por Profeco?
El estudio de Profeco no se limitó a las pastas dentales. También analizó las principales marcas de cepillos de dientes, considerando la dureza de las cerdas, el diseño ergonómico y su resistencia al uso diario. Los cepillos mejor calificados fueron:
- Oral-B Indicator, por su diseño ergonómico y tecnología que indica cuándo reemplazarlo gracias al cambio de color en las cerdas.
- Colgate 360°, por su capacidad de limpiar dientes, encías, mejillas y lengua.
- GUM Classic, por su sencillez y cerdas suaves, recomendadas por odontólogos para personas con encías sensibles.
Profeco subrayó que más allá de la marca, lo fundamental es el uso adecuado del cepillo dental: debe reemplazarse cada tres meses y contar con cerdas suaves, para proteger tanto el esmalte como las encías de posibles daños.
El cuidado bucal no depende solo de la rutina, sino también de la información. Estudios como el de Profeco permiten a los consumidores identificar productos que realmente cumplen con estándares de calidad y seguridad, dejando de lado la influencia de la publicidad o el precio.