La Feria Lagos de Moreno 2025, también conocida como Fiestas de Agosto 2025, es una de las celebraciones más emblemáticas de Lagos de Moreno, Jalisco, un Pueblo Mágico reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO por su centro histórico.
En honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad, esta festividad se llevará a cabo del 24 de julio al 10 de agosto de 2025 en el Recinto Ferial (Orozco y Jiménez s/n, La Esmeralda), el Lienzo Charro Santa María (Nicolás Bravo 25) y el centro histórico.
Conciertos de Liberación y Cuisillos en la Feria Lagos de Moreno 2025
El Lienzo Charro Santa María vibrará con la música del Teatro del Pueblo, iniciando el 24 de julio con un concierto gratuito de Pandora y Flans a las 20:00 hrs, acompañado por la coronación de la reina de la feria. Dos destacados exponentes del regional mexicano también se presentarán:
Te podría interesar
- 27 de julio: Liberación – Clásicos de la música romántica y cumbia rebajada (Zona VIP: $250).
- 28 de julio: Cuisillos – Ritmos banda con su estilo único (Zona VIP: $250).
Ambos conciertos comienzan a las 20:00 hrs. Los boletos están disponibles en:
- Taquilla del Recinto Ferial.
- Rosticería Los Leones.
- Kiosco Turismo.
- La Michoacana.
- Sherwin Williams.
La entrada general al Lienzo Charro es gratuita, pero la zona VIP tiene un costo. Compra en puntos autorizados para evitar fraudes.
Te podría interesar
¿Qué Actividades Habrá en la Feria Lagos de Moreno 2025?
La Feria Lagos de Moreno 2025 promete 18 días de fiesta llenos de música, tradición y diversión para todas las edades; con eventos que van desde conciertos de artistas de renombre hasta actividades charras y culturales, esta celebración es una oportunidad única para disfrutar de la riqueza de este Pueblo Mágico.
Eventos Culturales
La feria celebra la historia y tradiciones de Lagos de Moreno con:
- Certamen Señorita Lagos 2025: Evento inaugural para elegir a la reina de la feria, uniendo a la comunidad.
- Velada del Recuerdo y Comida de la Amistad: Momentos de convivencia que resaltan la hospitalidad laguense.
- Juegos Florales: Poesía y Cuento 2025: Convocatoria literaria para escritores locales y nacionales.
- Espectáculos culturales: Danza folclórica, ópera y música clásica en el Teatro José Rosas Moreno, además de exposiciones en la Casa de la Cultura y el Museo Casa Agustín Rivera.
Actividades Religiosas
La devoción a la Virgen de la Asunción es el núcleo espiritual:
- Procesiones y misas: Ceremonias destacadas el 15 de agosto en la Parroquia de la Asunción, construida en 1741.
- Eventos litúrgicos: Actividades en iglesias locales que refuerzan la fe laguense.
Gastronomía
El corredor gastronómico deleitará con sabores jaliscienses:
- Platillos como birria, tacos, enchiladas, pozole y dulces regionales.
- Bebidas tradicionales como tequila y aguas frescas.
Artesanías
El pabellón artesanal exhibirá:
- Textiles, talabartería, cerámica y joyería artesanal.
- Productos que reflejan el talento de los artesanos de los Altos de Jalisco.
Juegos Mecánicos y Atracciones Familiares
La diversión está garantizada con:
- Más de 50 juegos mecánicos en el Recinto Ferial, con una temática de “Mundo Marino” y el 85% de atracciones gratuitas.
- Funciones de circo y espectáculos infantiles.
- Barras y antros para un ambiente nocturno festivo.
Expo Ganadera y Jaripeos
La tradición charra brilla con:
- Exposición ganadera: Ganado bovino, equino y porcino, con subastas y muestras de maquinaria agrícola.
- Jaripeos y eventos charros: Espectáculos en el Lienzo Charro Santa María.
Turismo y Actividades Adicionales
El Programa de Turismo invita a explorar:
- Recorridos por el Centro Histórico, con sitios como el Puente de Lagos, la Rinconada y el Templo de Capuchinas.
- Visitas a haciendas como Hacienda San Cirilo y Hacienda Sepúlveda.
- Aventuras en la Sierra de Comanja y balnearios como Presa del Cuarenta y La Sauceda.
Desde los conciertos de Liberación, Cuisillos y Pandora y Flans hasta la gastronomía jalisciense y las tradiciones charras, la Feria Lagos de Moreno 2025, ofrece una experiencia inolvidable.