PROFECO

Este es el jamón de pavo con menos sodio, revela Profeco

Profeco analizó 40 marcas de jamón de pavo y reveló la opción que contiene menos sodio.

Profeco analizó 40 marcas de jamón de pavo y reveló la opción que contiene menos sodio.
Profeco analizó 40 marcas de jamón de pavo y reveló la opción que contiene menos sodio.Créditos: canva- freepik - @Profeco
Escrito en NOTICIAS el

La Profeco reveló cuál es el jamón de pavo con menos sodio del mercado, ideal para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular o reducir la sal en su dieta. El análisis comparó distintas marcas disponibles en supermercados.

El producto destacado contiene apenas 250mg de sodio por porción, muy por debajo del promedio. Esta opción resulta recomendable para personas con hipertensión o que siguen dietas bajas en sal.

¿A qué se dedica Profeco?

La Profeco es la institución del Gobierno de México que protege los derechos de los consumidores y vigila que los productos y servicios se ofrezcan en condiciones justas. También realiza estudios de calidad, verifica precios y sanciona abusos comerciales.
 

Además, atiende quejas, orienta al consumidor y promueve el consumo responsable. Su labor es clave para garantizar relaciones de compra más seguras y equilibradas.

¿Cuál es el jamón de pavo con menos sodio, según Profeco? 

Según Profeco, el jamón de pavo con menor cantidad de sodio es el Vita Deli de Capistrano, con solo 457mg de sodio por cada 100 gramos. Este resultado lo posiciona como una de las opciones más saludables del mercado.

El análisis se centró en jamones rebanados y comparó diversas marcas populares. Esta información es útil para quienes buscan reducir el consumo de sal en su dieta diaria.

¿Qué efectos produce el exceso de sodio en el cuerpo? 

El exceso de sodio en la dieta puede causar retención de líquidos, lo que eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de hipertensión. A largo plazo, esto puede afectar al corazón, los riñones y las arterias.

También puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y daño renal. En algunas personas, el alto consumo de sodio se relaciona con hinchazón, fatiga y dolores de cabeza frecuentes.