Si alguna vez has dado o recibido “toques de electricidad” al tocar con las manos, no estás solo. Este fenómeno es común y ocurre por una causa muy sencilla.
Se debe a la acumulación de electricidad estática en el cuerpo, que se descarga al contacto con otra persona u objeto. Es algo natural y generalmente inofensivo.
¿Por qué al tocar una persona o un objeto das "toques de electricidad"?
Cuando tocas a una persona u objeto y sientes “toques de electricidad”, es porque tu cuerpo ha acumulado electricidad estática. Esto ocurre por la fricción con materiales como alfombras o ropa sintética.
Te podría interesar
La carga eléctrica se descarga al contacto, produciendo una pequeña sensación de descarga o chispazo. Aunque es molesto, generalmente no representa ningún riesgo para la salud.
¿Qué dice la ciencia sobre los "toques de electricidad"?
La ciencia explica los "toques de electricidad" a través de la Ley de la Electricidad Estática. Cuando dos cuerpos entran en contacto y se frotan, acumulan cargas eléctricas positivas y negativas.
Te podría interesar
Esto causa que uno de los cuerpos quede con una carga inducida, es decir, un exceso o falta de protones y electrones. Un ejemplo común es frotar un globo contra tu cabeza, lo que genera esa carga que luego se descarga al tocar otros objetos.
¿Cómo evitar los "toques de electricidad"?
Para evitar esos toques molestos, usa ropa de algodón en lugar de telas sintéticas, que generan más electricidad estática. También aplica crema hidratante, ya que la piel seca acumula más carga.
Usa zapatos con suela de goma y, si sientes que estás cargado, toca primero una pared o un objeto de madera antes de tocar algo metálico. Así podrás descargar la electricidad y evitar esas pequeñas descargas inesperadas.