SALUD

Si te llenaste de piojos, este es el truco que evita que te cortes el cabello

Si te llenaste de piojos, no temas, a continuación, te explicamos cómo aplicar este método y otros consejos para deshacerte de los piojos de manera segura y eficaz, manteniendo tu cabello intacto.

Si te llenaste de piojos, este es el truco que evita que te cortes el cabello
Si te llenaste de piojos, este es el truco que evita que te cortes el cabelloCréditos: Stock Canva.
Escrito en NOTICIAS el

Descubrir que tienes piojos puede ser frustrante, pero no es necesario recurrir a medidas drásticas como cortar el cabello; afortunadamente, existen métodos efectivos y seguros para eliminar piojos y liendres sin sacrificar tu melena.

El peinado en húmedo con un peine fino, combinado con productos naturales o medicamentos de venta libre, es una solución respaldada por expertos como la Academia Americana de Pediatría.

Si te llenaste de piojos, no temas, a continuación, te explicamos cómo aplicar este método y otros consejos para deshacerte de los piojos de manera segura y eficaz, manteniendo tu cabello intacto.

Foto: Freepik

Trucos que evita que te cortes el cabello si tienes piojos

El Truco Principal: Peinado en húmedo con peine fino

El peinado en húmedo es el método más efectivo y no invasivo para eliminar piojos y liendres sin cortar el cabello. Es ideal para niños y adultos, ya que es seguro, económico y no requiere productos químicos agresivos. Sigue estos pasos detallados:

  1. Prepara el cabello: Lava el cabello con tu champú habitual y aplica una cantidad generosa de acondicionador o aceites naturales (como oliva o coco) para facilitar el deslizamiento del peine. El acondicionador también inmoviliza a los piojos, haciéndolos más fáciles de atrapar.
  2. Usa un peine fino especial: Adquiere un peine de dientes finos diseñado específicamente para piojos (disponible en farmacias o en línea). Los peines con dientes separados por 0.2 a 0.3 mm son ideales para capturar tanto piojos como liendres.
  3. Divide el cabello en secciones: Separa el cabello en mechones pequeños con pinzas para trabajar de forma ordenada. Comienza desde la raíz, cerca del cuero cabelludo, y desliza el peine hasta las puntas.
  4. Limpia el peine frecuentemente: Después de cada pasada, limpia el peine con un paño o papel desechable y sumérgelo en agua caliente (mínimo 60 °C) para eliminar los piojos y liendres atrapados.
  5. Repite el proceso: Peina todo el cabello al menos dos veces por sesión. Realiza este procedimiento en los días 1, 5, 9 y 13 para capturar cualquier piojo recién nacido, y verifica nuevamente el día 17 para confirmar que no quedan piojos vivos.

Este método puede tomar de 10 a 30 minutos, dependiendo de la longitud y tipo de cabello (corto, largo, rizado o liso). La paciencia y la constancia son clave para garantizar la eliminación total de los piojos.

Foto: Depositphotos

Remedios complementarios para potenciar el tratamiento

Si el peinado en húmedo no es suficiente o deseas combinarlo con otros métodos, aquí tienes opciones naturales y seguras para combatir los piojos sin cortar el cabello:

  • Vinagre y agua: Mezcla una parte de vinagre blanco con una parte de agua tibia. Aplica la mezcla en el cuero cabelludo, cúbrelo con un gorro de ducha durante 30 minutos y peina con el peine fino. El vinagre ayuda a debilitar el adhesivo de las liendres, facilitando su remoción. Lava el cabello normalmente después. Aunque no es completamente efectivo por sí solo, es un excelente complemento.
  • Aceites esenciales: Aceites como árbol de té, eucalipto o lavanda, diluidos en un aceite portador (como coco o almendra), pueden asfixiar a los piojos o interrumpir su ciclo reproductivo. Aplica la mezcla, déjala actuar 20-30 minutos y peina. Realiza una prueba en la piel para evitar reacciones alérgicas, ya que los aceites esenciales no están regulados por la FDA.
  • Vaselina (petroleum jelly): Aplica una capa gruesa de vaselina en el cuero cabelludo y cabello, cubre con un gorro de ducha y déjala actuar toda la noche para asfixiar a los piojos. Al día siguiente, peina y lava el cabello varias veces para eliminar la vaselina. Estudios muestran que solo el 6% de las liendres eclosionan tras este tratamiento, aunque puede ser difícil de limpiar.
Foto: iStock

Medicamentos de venta libre y prescripción

Si los remedios caseros no son suficientes, los pediculicidas ofrecen una solución rápida y efectiva. Aquí están los más recomendados:

  • Permetrina (Nix): Un tratamiento sintético que mata piojos y algunas liendres. Aplícalo en cabello seco, déjalo actuar 10 minutos y enjuaga. Requiere una segunda aplicación a los 7-10 días. Es seguro para niños mayores de 2 meses.
  • Ivermectina (Sklice): Mata piojos y liendres en una sola aplicación sin necesidad de peinar liendres. Es apto para niños mayores de 6 meses, pero requiere prescripción médica.
  • Spinosad (Natroba): Elimina piojos y liendres en una sola aplicación, sin retratamiento en la mayoría de los casos. Es seguro para niños mayores de 6 meses.
  • Malatión (Ovide): Un tratamiento fuerte que mata piojos y algunas liendres, pero es inflamable y requiere precaución. Es apto para mayores de 6 años y puede necesitar retratamiento a los 7-9 días.

Evita usar acondicionador antes de aplicar pediculicidas, ya que reduce su eficacia. No combines tratamientos sin consultar a un médico y sigue las instrucciones para evitar irritaciones en el cuero cabelludo.

Foto: 123RF

Consejos para prevenir la reinfestación de piojos

Para evitar que los piojos regresen, sigue estas recomendaciones:

  • Lava objetos en contacto con el cabello: Lava ropa, sábanas, peines y accesorios en agua caliente (mínimo 60 °C) y sécalos a alta temperatura. Sella los objetos no lavables, como peluches, en una bolsa plástica durante 2 semanas.
  • Aspira superficies: Aspira alfombras, sofás y muebles para eliminar cabellos con liendres. No uses fumigantes, ya que los piojos no sobreviven más de 24 horas fuera del cuerpo humano.
  • Evita compartir objetos personales: No compartas peines, cepillos, sombreros o accesorios para el cabello.
  • Revisa regularmente: Realiza revisiones semanales con el peine fino, especialmente si hay brotes en escuelas o comunidades.

Cortar el cabello puede facilitar la detección de piojos en cabello corto, pero no es una solución definitiva, ya que los piojos y liendres permanecen cerca del cuero cabelludo, con paciencia y las herramientas adecuadas, puedes eliminar los piojos sin sacrificar tu estilo.