PROFECO 2025

Estas marcas de café tostado de México tienen una calidad "excelente", según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca en 2025 las marcas de café tostado que ofrecen calidad superior, ideales para los amantes de esta bebida en México.

La diversidad de climas y suelos en el país permite obtener granos con sabores únicos, que van desde notas achocolatadas hasta toques frutales
La diversidad de climas y suelos en el país permite obtener granos con sabores únicos, que van desde notas achocolatadas hasta toques frutalesCréditos: Imagen generada con IA Grok-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El café es mucho más que una bebida en México; es un símbolo de tradición y convivencia que acompaña desde mañanas tranquilas hasta sobremesas animadas. México, como el undécimo productor mundial de café, ha perfeccionado el arte de cultivar granos de alta calidad en regiones como Chiapas, Veracruz y Puebla.

La diversidad de climas y suelos en el país permite obtener granos con sabores únicos, que van desde notas achocolatadas hasta toques frutales. Este legado cafetalero posiciona a México como un referente en la producción de café de especialidad.

La importancia de elegir un buen café

Elegir un café de calidad no solo garantiza una mejor experiencia al paladar, sino que también apoya a los productores locales y fomenta prácticas sostenibles. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza estudios periódicos para orientar a los consumidores sobre los mejores productos disponibles en el mercado.

Estos análisis evalúan aspectos como la pureza, el tueste y el cumplimiento de normativas, asegurando que los consumidores obtengan lo que promete el empaque. En 2025, el café tostado ha sido protagonista de uno de estos estudios, destacando opciones que combinan sabor y calidad.

Marcas de café tostado con calidad sobresaliente

En su estudio de 2025, Profeco analizó 33 productos de café tostado y molido, evaluando factores como pureza, ausencia de adulterantes, niveles de humedad, azúcares, cenizas, grasa y cafeína. Entre las marcas mexicanas destacadas por su calidad "excelente" se encuentran Blasón Gourmet, Precíssimo, La Parroquia de Veracruz, Gila Café, La Finca y El Marino Artesanal.

Estas marcas cumplen con las Normas Mexicanas, como la NMX-F-013-SCFI-2020, garantizando un producto puro y bien etiquetado. Además, ofrecen una experiencia sensorial sobresaliente, con sabores intensos y aromas que capturan la esencia de los cultivos mexicanos.

Detalles que marcan la diferencia

Profeco no solo se centró en la calidad del grano, sino también en la veracidad del etiquetado, un aspecto clave para los consumidores. Café Garat y Nescafé Taster’s Choice también obtuvieron reconocimiento por su consistencia y cumplimiento. Algunas, como Café Alpont y Café Mis Raíces Vehav, fallaron en el etiquetado de denominación de origen "Café Chiapas".

Los consumidores deben revisar que el empaque esté intacto y contenga información clara sobre el origen y la fecha de caducidad. Este rigor asegura que el café conserve su frescura y sabor, especialmente en regiones de alta humedad.

Consejos para disfrutar del mejor café

Para aprovechar al máximo estas marcas de café tostado, Profeco recomienda almacenar el producto en recipientes herméticos, lejos del calor y la luz, para evitar la pérdida de aroma y la oxidación. Elegir marcas con trazabilidad, como las mencionadas, garantiza un producto de origen confiable y apoya a los productores mexicanos.

La calidad de estas opciones permite disfrutar de una taza de café que no solo deleita el paladar, sino que también refleja el esfuerzo de las comunidades cafetaleras. Con estas recomendaciones, los amantes del café pueden tomar decisiones informadas y disfrutar de una bebida de excelencia en 2025.