La Expo Feria Comitán 2025, también conocida como Expo Feria Internacional de la Marimba y las Flores, es una de las celebraciones más emblemáticas de Comitán de Domínguez, Chiapas.
Esta festividad, que honra a Santo Domingo de Guzmán, santo patrono de la ciudad, se llevará a cabo del 2 al 10 de agosto de 2025. Con una vibrante mezcla de tradiciones religiosas, culturales, artísticas y gastronómicas, la feria refleja la riqueza del Pueblo Mágico de Comitán, destacando la música de marimba, la gastronomía chiapaneca y la hospitalidad local.
¿Cuándo se presentan Alex Fernández y Majo Aguilar?
Los herederos de dos grandes dinastías de la música mexicana, Alex Fernández Jr. y Majo Aguilar, son de los artistas más esperados. Sus presentaciones gratuitas en el Teatro del Pueblo están programadas para:
Te podría interesar
Alex Fernández Jr. – 2 de agosto
Majo Aguilar – 4 de agosto
Te podría interesar
Cartelera oficial de la Expo Feria Comitán 2025
Los conciertos en el Teatro del Pueblo (eventos gratuitos) y el Palenque (eventos con costo) son de los atractivos más esperados de la Expo Feria Comitán 2025. Cada año, la cartelera reúne a artistas de primer nivel, y esta edición no es la excepción. A continuación, la programación confirmada:
- 27 de julio: La Parranda Tour – Palenque
- 30 de julio: La Arrolladora Banda El Limón – Palenque
- 31 de julio: Grupo Armonía – Teatro del Pueblo
- 2 de agosto: Alex Fernández Jr. – Teatro del Pueblo
- 3 de agosto: Función de Lucha Libre – Palenque
- 4 de agosto: Majo Aguilar – Teatro del Pueblo
- 5 de agosto: Tierra Sagrada – Teatro del Pueblo
- 6 de agosto: Festival de Rock (Teatro del Pueblo) con Los Madafakers, Xcilia2, Juana Rasta
- 7 de agosto: Botoncito Show – Palenque
- 8 de agosto: La Original Banda El Limón – Teatro del Pueblo
- 9 de agosto: The Kooltown Band – Teatro del Pueblo
- 10 de agosto: Los Huracanes del Norte – Teatro del Pueblo
Actividades destacadas de la Expo Feria Comitán 2025
La Expo Feria Comitán 2025 ofrece una amplia gama de actividades que celebran la cultura, religión y tradiciones de Chiapas. Estas son las principales categorías:
Eventos religiosos
- Misas y procesiones: Del 20 de julio al 4 de agosto, se realizan ceremonias en el Templo de Santo Domingo en honor a Santo Domingo de Guzmán, con una procesión principal que incluye ofrendas de velas y flores.
- Quema de toritos y castillo: Espectáculos pirotécnicos que iluminan las noches de la feria.
- Kermés comunitaria: Organizada por la parroquia, ofrece comida, música de marimba y juegos tradicionales.
- Actividades litúrgicas como mañanitas y ofrendas en el templo.
Eventos culturales
- Encuentro Internacional de Marimbas: El 4 de agosto, músicos locales e internacionales destacan la marimba, símbolo cultural de Chiapas.
- Desfile de carros alegóricos: Un espectáculo colorido con piteros, tamboristas y zanqueros por las calles de Comitán.
- Danzas folclóricas: Presentaciones de bailes tradicionales chiapanecos.
- Coronación de la Reina de la Feria: Evento con baile tradicional y presentaciones artísticas.
- Exposiciones artesanales: Stands con textiles, cerámicas y artesanías comitecas en el Recinto Ferial.
Teatro del Pueblo y Palenque
- Conciertos gratuitos: En el Teatro del Pueblo, ubicado en el Recinto Ferial, con géneros como banda, norteño, pop, rock y marimba.
- Palenque: Presentaciones con costo, incluyendo música y lucha libre.
- Espectáculos de comedia y eventos culturales complementarios.
Gastronomía
- Feria gastronómica: Platillos típicos como pan compuesto, caldo de shuti, mole de guajolote, dulce de leche quemada, tamales, pozol y tascalate.
- Stands de comida en el Recinto Ferial con sabores auténticos de Chiapas.
Actividades recreativas y comerciales
- Juegos mecánicos: Atracciones para todas las edades, con zonas infantiles.
- Expo comercial: Stands con productos industriales, agropecuarios y artesanales.
- Concursos: Certámenes de canto, baile y juegos tradicionales.
- Venta de productos locales: Exposiciones de textiles, cerámicas y productos agrícolas.
Eventos deportivos
- Torneos de fútbol, básquetbol, voleibol, box y lucha libre.
- Exhibiciones 4x4, competencias de natación y tiro.
- Encuentros de bandas escolares y cabalgatas tradicionales.
Actividades cívicas
- Conmemoración de Santo Domingo de Guzmán: Ceremonias que refuerzan la identidad cultural y religiosa.
- Desfiles cívicos: Con participación de escuelas y organizaciones locales.
La Expo Feria Comitán 2025 es una oportunidad única para sumergirse en la cultura chiapaneca, disfrutar de conciertos gratuitos, degustar platillos tradicionales y explorar la hospitalidad de este Pueblo Mágico.