REGRESO A CLASES

3 aplicaciones que debes tener en tu teléfono para volver a clases en septiembre

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda aplicaciones móviles que facilitan la organización, el aprendizaje y la concentración para un regreso a clases exitoso en 2025.

Las aplicaciones recomendadas por Profeco, son herramientas poderosas para enfrentar el regreso a clases en septiembre de 2025 con éxito
Las aplicaciones recomendadas por Profeco, son herramientas poderosas para enfrentar el regreso a clases en septiembre de 2025 con éxitoCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El regreso a clases en 2025 se presenta como una oportunidad para aprovechar la tecnología en el ámbito educativo, transformando la forma en que estudiantes, docentes y familias abordan el aprendizaje. La Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca el papel de las aplicaciones móviles para optimizar la experiencia.

Estas plataformas no solo agilizan la gestión de tareas y la comunicación, sino que también fomentan un aprendizaje más dinámico y personalizado. Con opciones que van desde la organización de horarios hasta el desarrollo de habilidades específicas, las apps se han convertido en aliadas esenciales en la era digital.

El auge de las aplicaciones educativas en el regreso a clases

La variedad de aplicaciones disponibles permite cubrir necesidades diversas, desde mejorar la concentración hasta apoyar el aprendizaje de idiomas o facilitar la colaboración en entornos académicos. Sin embargo, elegir la app adecuada requiere considerar factores como la facilidad de uso, el consumo de recursos y la seguridad digital.

Profeco enfatiza la importancia de seleccionar herramientas que se ajusten al perfil del usuario, ya sea un estudiante joven, un adolescente o un docente. A continuación, exploramos tres aplicaciones destacadas que pueden marcar la diferencia en el regreso a clases de septiembre.  

Google Classroom: la mejor aliada para la organización escolar

Entre las aplicaciones recomendadas por Profeco, Google Classroom se destaca como una herramienta integral para gestionar el entorno escolar. Esta plataforma permite a estudiantes y profesores organizar tareas, compartir recursos y comunicarse en tiempo real, centralizando toda la información en un solo lugar.

Su interfaz intuitiva facilita el acceso a materiales educativos desde cualquier dispositivo, lo que la hace ideal para estudiantes que necesitan flexibilidad. Además, su integración con otras herramientas de Google, como Drive y Meet, optimiza la colaboración y el seguimiento del progreso académico.

Duolingo: aprendizaje de idiomas de forma divertida

Para quienes buscan fortalecer sus habilidades lingüísticas, Duolingo es una de las aplicaciones más recomendadas por su enfoque lúdico y accesible. Esta app ofrece lecciones breves y dinámicas que combinan ejercicios interactivos con elementos de gamificación, incentivando a los usuarios a aprender idiomas a su propio ritmo.

Disponible en versiones gratuita y de paga, Duolingo es ideal tanto para estudiantes jóvenes como para adultos que deseen mejorar su inglés, francés u otros idiomas. Profeco destaca su capacidad para mantener la motivación a través de recompensas visuales y cuestionarios, aunque advierte que la versión gratuita tiene funcionalidades limitadas.  

Forest: concentración y productividad al alcance

En un mundo lleno de distracciones, Forest se presenta como una solución innovadora para mejorar la concentración durante el estudio. Esta aplicación utiliza un enfoque gamificado: al activar un temporizador, los usuarios “plantan” un árbol virtual que crece mientras evitan usar el teléfono para otras actividades.

Profeco resalta su utilidad para estudiantes que necesitan mantener el enfoque en sus tareas escolares, aunque su versión gratuita puede tener restricciones en funciones avanzadas. Además, Forest fomenta hábitos responsables al limitar el uso innecesario del dispositivo, pero los usuarios deben considerar su consumo de batería, especialmente en sesiones prolongadas.  

Consejos de Profeco para un uso seguro y eficiente

Profeco subraya la importancia de usar estas aplicaciones de manera responsable para maximizar sus beneficios. Recomienda descargarlas únicamente desde tiendas oficiales, revisar las políticas de privacidad y activar controles parentales para proteger a los menores.

También sugiere probar las versiones gratuitas antes de optar por suscripciones de pago, ya que algunas apps pueden incluir publicidad invasiva o limitar funciones clave. Por último, es crucial gestionar el consumo de datos y batería, especialmente en aplicaciones como Google Classroom que requieren conexión constante.  

La tecnología al servicio del aprendizaje

Las aplicaciones recomendadas por Profeco, como Google Classroom, Duolingo y Forest, son herramientas poderosas para enfrentar el regreso a clases en septiembre de 2025 con éxito. Estas plataformas no solo facilitan la organización y el aprendizaje, sino que también promueven hábitos de estudio más efectivos y responsables.

Sin embargo, los usuarios deben estar atentos a los aspectos de seguridad digital y al impacto en los recursos de sus dispositivos. Al elegir estas apps y seguir las recomendaciones de Profeco, estudiantes y familias pueden aprovechar al máximo la tecnología para un ciclo escolar productivo y enriquecedor.