RECOMENDACIONES DE PROFECO

Este queso oaxaca es el mejor del mercado, no tiene almidón y es rico en proteína, según Profeco

El queso Oaxaca de Alpura se corona como el mejor en el mercado mexicano, según Profeco, por su alto contenido de proteína, bajo nivel de almidón y calidad nutricional.

Este queso Oaxaca respaldado por el análisis de Profeco, se consolida como la mejor opción para los amantes de este producto tradicional mexicano
Este queso Oaxaca respaldado por el análisis de Profeco, se consolida como la mejor opción para los amantes de este producto tradicional mexicanoCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

El queso Oaxaca, originario del estado homónimo, es uno de los productos más emblemáticos de la cocina mexicana, valorado por su textura fibrosa y su sabor suave y ligeramente salado. Este queso de pasta hilada, elaborado tradicionalmente con leche de vaca, se distingue por su capacidad de deshebrarse en tiras largas, lo que lo hace ideal para quesadillas, tlayudas y enchiladas.

Su versatilidad y popularidad lo han convertido en un favorito en los hogares y restaurantes del país. Sin embargo, la calidad entre marcas varía, lo que llevó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a analizar las opciones disponibles en el mercado para orientar a los consumidores.

Un análisis riguroso para elegir lo mejor: el queso Oaxaca: un ícono de la gastronomía mexicana

La Profeco, conocida por sus estudios detallados sobre productos de consumo, evaluó diversas marcas de queso Oaxaca para determinar cuál ofrece la mejor calidad nutricional y autenticidad. Este análisis consideró factores como el contenido de almidón, la cantidad de proteína, el nivel de grasas y la veracidad de los ingredientes declarados.

Entre las marcas analizadas, destacó el queso Oaxaca de Alpura, que se posicionó como la mejor opción por su bajo contenido de almidón y su alto aporte de proteína. Este reconocimiento resalta la importancia de elegir productos que cumplan con estándares de calidad para garantizar una experiencia culinaria saludable y auténtica.

Por qué el queso Oaxaca Alpura es el mejor

El queso Oaxaca de Alpura se distingue por estar elaborado casi en su totalidad con leche de vaca, lo que asegura un alto contenido de proteína y una textura característica de los quesos de pasta hilada.

A diferencia de otras marcas que incorporan almidón o aceites vegetales, reduciendo la calidad y el valor nutricional, Alpura ofrece un producto con menos grasas saturadas y sin rellenos innecesarios. Estas características lo convierten en una opción más saludable dentro de su categoría, ideal para quienes buscan un queso sabroso sin comprometer el aporte nutricional.

Además, otras marcas como Los Volcanes, Lala y La Villita también obtuvieron buenas calificaciones, con Lala destacando por su relación costo-beneficio.

Consejos para elegir un queso Oaxaca de calidad

Para asegurarte de seleccionar un queso Oaxaca de calidad, es fundamental revisar la etiqueta y priorizar productos que tengan la leche de vaca como ingrediente principal, evitando aquellos etiquetados como “imitación” o que contengan aceites vegetales.

La textura debe ser suave, húmeda y fibrosa, permitiendo un deshebrado fácil en tiras largas, mientras que el color ideal es blanco o ligeramente marfil, sin tonalidades amarillentas. El aroma debe ser fresco y lácteo, y el empaque debe estar bien sellado, con una fecha de caducidad clara y almacenado en refrigeración.

Una elección saludable y sabrosa para tus platillos

El queso Oaxaca de Alpura, respaldado por el análisis de Profeco, se consolida como la mejor opción para los amantes de este producto tradicional mexicano. Su bajo contenido de almidón, alto nivel de proteína y menor aporte de grasas lo convierten en una elección ideal para quienes buscan calidad y beneficios nutricionales.

Con este queso, los consumidores pueden disfrutar de platillos mexicanos auténticos sin sacrificar sabor ni salud. Sigue las recomendaciones de Profeco y elige con confianza un queso Oaxaca que eleve tus recetas y cumpla con los estándares más altos del mercado.