Elegir audífonos inalámbricos no siempre significa gastar de más para obtener buena calidad. Un estudio reciente de la Profeco reveló cuáles modelos ofrecen mejor desempeño y precio accesible, incluso por encima de marcas reconocidas como JBL.
¿A qué se dedica Profeco?
La Profeco es una institución mexicana encargada de proteger los derechos de los consumidores. Su misión principal es garantizar que los productos y servicios cumplan con estándares de calidad y transparencia.
Además, supervisa las prácticas comerciales, informa a la población sobre sus derechos y actúa como mediadora en conflictos entre consumidores y empresas. De esta manera, busca crear un mercado más justo y seguro para todos.
Te podría interesar
¿Cuáles son los mejores audífonos inalámbricos, según Profeco?
Elegir audífonos inalámbricos puede ser todo un desafío con tantas opciones en el mercado. Profeco evaluó distintos modelos y estos son algunos de los más recomendados por su calidad de sonido, duración de batería y funciones adicionales:
LG TONE-T60Q
Destaca por su sonido nítido y equilibrado, con cancelación activa de ruido y estuche con desinfección UVnano. Ideal para quienes buscan una experiencia premium.
Te podría interesar
- Precio: $1,699 – $2,299 pesos.
Technics (Panasonic) EAH-AZ40P-K
Sonido claro y detallado, batería de hasta 9 horas y resistencia a salpicaduras (IPX4). Perfectos para quienes priorizan duración de batería y calidad de audio.
- Precio: $2,107 pesos.
Samsung Galaxy Buds 2 SM-R117
Ofrecen buen sonido, cancelación de ruido y carga inalámbrica, siendo muy equilibrados para el uso diario. Su diseño cómodo permite llevarlos por varias horas sin molestias.
- Precio: Alrededor de $1,572 pesos.
¿Qué evaluó Profeco en estos auriculares inalámbricos?
Profeco evaluó los audífonos inalámbricos considerando calidad de audio, duración de batería, resistencia a caídas y conectividad inalámbrica, además de la claridad de la información al consumidor. Estas pruebas permiten identificar modelos que ofrecen buen rendimiento y confiabilidad en el uso diario.
Basándose en estos criterios, la institución selecciona opciones que combinan durabilidad, funcionalidad y precio adecuado. De esta manera ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas al momento de comprar sus audífonos.