El huevo es un alimento fundamental en la dieta de los mexicanos, con un consumo promedio de 345 huevos por persona al año, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Este producto, reconocido por su versatilidad y valor nutricional, es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha analizado diversas marcas para orientar a los consumidores hacia opciones que combinen calidad, frescura y beneficios para la salud. En este contexto, el contenido de Omega-3, una grasa poliinsaturada esencial, se ha convertido en un factor clave para evaluar la calidad de los huevos disponibles en el mercado.
El huevo, un pilar en la dieta mexicana y esta marca, líder en Omega-3 según Profeco
La marca Dorado se posiciona como la mejor opción en México, según Profeco, gracias a su elevado contenido de Omega-3. Los huevos rojos de Dorado contienen 260 miligramos de Omega-3 por cada 100 gramos, mientras que los blancos alcanzan 210 miligramos por la misma cantidad, destacando incluso sin modificaciones genéticas o alimenticias específicas.
Te podría interesar
Este nutriente, que el cuerpo humano no produce de forma natural, es crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir triglicéridos y mejorar la salud cerebral y ocular. Además, Profeco resalta que los huevos Dorado cumplen con altos estándares de calidad sanitaria, libres de patógenos como la salmonela, garantizando seguridad para los consumidores.
Beneficios del Omega-3 y las proteínas del huevo
El Omega-3 presente en los huevos Dorado ofrece múltiples beneficios, como la reducción del riesgo de arritmias, la disminución de placa arterial y el control de la presión arterial. Además, un solo huevo aporta aproximadamente seis gramos de proteína, incluyendo aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funciones como el desarrollo muscular y la reparación celular.
Te podría interesar
La yema, por su parte, contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen la salud visual y previenen la degeneración macular, especialmente en adultos mayores. Estas cualidades hacen de los huevos Dorado una opción ideal para quienes buscan una dieta equilibrada y saludable.
Un alimento versátil y accesible
Los huevos Dorado, tanto en su versión roja como blanca, no solo destacan por su aporte nutricional, sino también por su versatilidad en la cocina mexicana, desde desayunos tradicionales hasta platillos más elaborados.
Profeco subraya que no todas las marcas ofrecen el mismo nivel de Omega-3, lo que hace que Dorado sea una elección destacada para quienes priorizan la calidad nutricional.
Además, el organismo recomienda verificar la fecha de caducidad y almacenar los huevos adecuadamente para mantener su frescura. Este análisis refuerza la importancia de elegir productos que combinen beneficios para la salud con seguridad alimentaria, consolidando a Dorado como una opción confiable en el mercado.
Una elección saludable y confiable
La recomendación de Profeco posiciona a los huevos Dorado como la mejor opción para los consumidores mexicanos que buscan un alimento rico en Omega-3 y proteínas de alta calidad. Su aporte nutricional, respaldado por un riguroso análisis de calidad, los convierte en un aliado para la salud cardiovascular, visual y general.
En un país donde el huevo es un pilar de la dieta diaria, elegir una marca como Dorado garantiza no solo sabor y versatilidad, sino también un impacto positivo en el bienestar. Con esta información, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas, llevando a su mesa un producto que combina calidad, nutrición y confianza.