La Beca Leona Vicario 2025 es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México diseñada para apoyar a niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años que enfrentan condiciones de vulnerabilidad. Este programa, busca garantizar el acceso a derechos fundamentales como la alimentación, la educación y el desarrollo integral.
Con un enfoque en sectores prioritarios, como menores de 3 años, víctimas de violencia o hijos de familias con dificultades económicas, la beca ofrece un apoyo económico mensual y servicios integrales. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para aprovechar este beneficio.
Un apoyo para menores en situación vulnerable: objetivo y relevancia del programa
El programa Beca Leona Vicario tiene como propósito contribuir a la restitución de los derechos de hasta 35,500 menores en la Ciudad de México, priorizando a aquellos en situaciones de alta vulnerabilidad. Además del apoyo económico, ofrece servicios como atención psicológica, actividades culturales y asesoría jurídica, fomentando un entorno saludable.
Te podría interesar
Este programa es especialmente relevante en un contexto donde muchas familias enfrentan retos económicos o sociales, ya que busca aliviar la carga financiera y promover el bienestar integral de los menores. La inscripción es accesible y está diseñada para llegar a quienes más lo necesitan.
Requisitos para acceder a la Beca Leona Vicario
Para ser elegible en la Beca Leona Vicario 2025, los solicitantes deben cumplir con criterios específicos establecidos por el DIF-CDMX. Los requisitos incluyen:
Te podría interesar
- Tener entre 0 y 17 años con 11 meses de edad.
- Estar inscrito en escuelas públicas de la Ciudad de México (preescolar, primaria, secundaria o media superior, en modalidad escolarizada, semi-escolarizada o en línea), con excepción de menores de 0 a 3 años.
- Residir en la Ciudad de México.
- No tener un ingreso familiar mensual superior a $4,763.69, conforme al Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP).
- El programa prioriza a menores de 3 años, víctimas de violencia, hijos de policías caídos, o aquellos con padres fallecidos, con discapacidades permanentes o privados de su libertad.
Montos y proceso de registro
Los montos de la beca varían según la edad y el nivel educativo del beneficiario. Menores de 0 a 2 años reciben $1,032 mensuales; de 3 a 5 años (preescolar) y en Centros de Atención Múltiple, $432 de enero a julio y septiembre a diciembre, y $1,032 en julio y agosto; de 6 a 14 años (primaria y secundaria), $382 en los mismos períodos y $1,032 en julio-agosto; y de 15 a 17 años (bachillerato), $1,032 todo el año.
El registro para la Beca Leona Vicario 2025 estará abierto del 25 al 29 de agosto de 2025 a través del sitio oficial www.dif.cdmx.gob.mx. Los interesados deben ingresar con la CURP del menor y, tras el pre-registro en línea, programar una cita para validar documentos, como comprobantes de estudios, domicilio e ingresos, según lo indicado en convocatoriasmexico.com.
Una oportunidad para el desarrollo integral
La Beca Leona Vicario 2025 representa un apoyo clave para miles de familias en la Ciudad de México, ofreciendo no solo un alivio económico, sino también servicios que promueven el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Con un proceso de registro sencillo y accesible, este programa prioriza a los más vulnerables, asegurando que tengan acceso a educación y alimentación.
Si cumples con los requisitos, no pierdas la oportunidad de inscribirte entre el 25 y 29 de agosto de 2025 y asegúrate de preparar la documentación necesaria. Para más información, sigue las actualizaciones en las redes sociales del DIF-CDMX o consulta su sitio oficial y vive la tranquilidad de saber que tus hijos cuentan con este respaldo.