ENTÉRATE

¿Está vivo? Chalino Sánchez “regresa” a la música con dueto inédito 

Chalino Sánchez “revive” junto a Los Tucanes de Tijuana. Descubre todos los detalles del homenaje póstumo y el estreno de “Rigo Campos” este 28 de agosto de 2025.

Chalino regresa junto a Los Tucanes de Tijuana.
Chalino regresa junto a Los Tucanes de Tijuana.Créditos: IG @lostucanesdetijuana
Escrito en NOTICIAS el

La leyenda del regional mexicano, Chalino Sánchez, “vuelve” a los escenarios musicales gracias a un emotivo homenaje de Los Tucanes de Tijuana, quienes anunciaron el lanzamiento de un dueto póstumo que promete conmover a sus seguidores.

Se trata de la canción “Rigo Campos”, un corrido emblemático compuesto por Mario Quintero, incluido originalmente en el álbum Hermosísimo Lucero de 1992, año marcado por el asesinato del intérprete sinaloense que hoy es considerado “El Rey del Corrido”.

Chalino Sánchez y Los Tucanes de Tijuana

El estreno está programado para el 28 de agosto de 2025 en todas las plataformas digitales de Los Tucanes de Tijuana, incluido su canal oficial de YouTube. La agrupación fronteriza compartió un adelanto del videoclip, concebido como un homenaje visual y sonoro a Chalino, cuya influencia permanece intacta más de tres décadas después de su muerte.

Gracias al uso de tecnología de audio avanzada, la voz de Chalino Sánchez se unirá con la de Los Tucanes en una producción única que materializa un deseo largamente acariciado por la agrupación: cantar junto al hombre que transformó la música norteña y abrió camino a una nueva generación de corridistas.

El corrido narra la historia de Rigoberto Campos, un narcotraficante que sobrevivió a una emboscada tras sufrir mutilaciones y continuar con prótesis, hasta finalmente ser asesinado junto a sus escoltas. Su vida, envuelta en violencia y venganza, encaja en la tradición narrativa de Chalino, donde la frontera entre mito y realidad se difumina con cada verso.

Hasta hoy, no se ha confirmado si Rigo Campos fue un personaje real o un símbolo construido a partir de relatos populares. Lo cierto es que la canción reforzó la reputación de Chalino como cronista de historias prohibidas, mismas que hoy siguen siendo referentes dentro del regional mexicano.

Homenaje póstumo en el aniversario luctuoso de Chalino Sánchez

El lanzamiento del dueto coincide con el aniversario de la muerte del cantante, un detalle que convierte esta producción en un acto de memoria cultural. Con ello, Los Tucanes de Tijuana no solo rinden tributo a un ídolo, sino que también presentan la música de Chalino a nuevas generaciones de oyentes.

Más de treinta años después de su partida, Chalino Sánchez continúa siendo inspiración para artistas y fanáticos que ven en sus corridos una mezcla de crudeza, autenticidad y resistencia cultural. Su “reaparición” mediante la tecnología confirma que su legado no solo pertenece al pasado, sino que sigue marcando el presente del género.

Con este lanzamiento, Los Tucanes de Tijuana demuestran que la música regional mexicana es un espacio donde tradición e innovación pueden encontrarse, manteniendo viva la memoria de quienes hicieron historia.