El lunes 1 de septiembre de 2025 coincide con el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum. Muchos se preguntan si trabajar ese día implica algún pago especial.
¿Qué sucede a nivel político el 1 de septiembre en México?
El 1 de septiembre en México se lleva a cabo el primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es un evento político importante donde se presentan las acciones realizadas durante su administración.
Además, este día marca el inicio formal del ciclo escolar 2025-2026 en preescolar, primaria y secundaria en todo el país. Por lo tanto, es un lunes laboral normal con actividades escolares y administrativas.
Te podría interesar
¿Qué sucede con el trabajo el 1 de septiembre?
El 1 de septiembre es un día laboral habitual en México. Las actividades laborales se realizan con regularidad, sin que exista obligación de descanso.
Trabajar este día no genera automáticamente un pago triple, según lo establece la Ley Federal del Trabajo. Los empleados recibirán su salario normal a menos que el empleador acuerde condiciones especiales.
Te podría interesar
¿Qué días se pagará triple en México?
En 2025, los días en que se pagará triple a los trabajadores que laboren son el 16 de septiembre (Día de la Independencia), el 17 de noviembre (conmemoración de la Revolución Mexicana) y el 25 de diciembre (Navidad).
No todos los empleados reciben este pago automáticamente. La Ley Federal del Trabajo y la Profedet establecen que quienes deban trabajar en estos días tienen derecho a un salario triple, es decir, el pago normal más el doble por laborar en un día de descanso obligatorio.