La Feria de Chimalhuacán 2025 se prepara para recibir a grandes artistas y ofrecer experiencias inolvidables a sus visitantes. Entre ellos, Alfredo Olivas promete un espectáculo lleno de música, tradición y energía que hará vibrar a todos los asistentes.
¿Quién es Alfredo Olivas?
Alfredo Olivas es un cantante y compositor mexicano reconocido por su talento en los géneros de música regional mexicana, especialmente el norteño y el narcocorrido. Su estilo combina letras emotivas con ritmos tradicionales que han conquistado a audiencias jóvenes y adultas por igual.
A lo largo de su carrera, Olivas ha lanzado múltiples álbumes y sencillos que se han posicionado en los primeros lugares de popularidad en México y Estados Unidos. Su música refleja historias de la vida cotidiana, el amor y las experiencias del entorno social que lo rodea.
Te podría interesar
¿Cuándo se presentará Alfredo Olivas en la Feria Chimalhuacán 2025?
Alfredo Olivas se presentará en la Feria Metropolitana de Chimalhuacán el viernes 10 de octubre. El concierto se realizará en el Recinto Ferial de Chimalhuacán, ubicado en Calle Venustiano Carranza 416B, Santa María Nativitas, Estado de México, como parte de su gira “VIVO Tour”.
La feria ofrecerá actividades culturales y familiares, desde concursos de talla en cantera y juegos mecánicos hasta espectáculos musicales, convirtiendo la actuación de Olivas en uno de los momentos más esperados de la feria. La venta de boletos comenzó el 22 de agosto a través de la plataforma MasBoletos.
Te podría interesar
¿Qué otras actividades se podrán disfrutar en la Feria Chimalhuacán 2025?
La Feria Metropolitana de Chimalhuacán promete diversión y entretenimiento para toda la familia, combinando cultura, tradición y espectáculos en un solo lugar. Además del esperado concierto de Alfredo Olivas, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, entre ellas:
- Concursos de talla en cantera, destacando la tradición artesanal local.
- Juegos mecánicos para todas las edades.
- Zona gastronómica con antojitos típicos como tacos, sopes y tortas de tamal.
- Granja didáctica para que los niños interactúen con animales.
- Exposiciones artesanales de textiles, cerámica, joyería y madera.
- Espectáculos culturales, incluyendo danzas tradicionales como concheros y voladores.
- Música en vivo y shows infantiles.
- Obras de teatro y actividades deportivas, como torneos de charrería.
- Tradicional espectáculo de fuegos artificiales para cerrar la feria.