El refresco es una de las bebidas más consumidas y preferidas entre el público mexicano, pero no por eso son amigables con nuestra salud. De hecho, su ingesta excesiva puede provocar obesidad y desencadenar enfermedades cardiovasculares, así lo informa la misma Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Encargada de guiar el consumo de los mexicanos, la Profeco, en su estudio más reciente sobre refrescos nos ha brindado la información suficiente para tomar las mejores decisiones de compra cuando se trata de estas bebidas saborizadas y azucaradas.
¿Qué evaluó la Profeco en su estudio de calidad de los refrescos?
En su Revista del Consumidor del mes de mayo del 2023, la Procuraduría analizó a un total de 46 productos de este tipo, clasificados en los siguientes grupos:
Te podría interesar
- 22 qué adicionan azúcares y edulcorantes
- 15 sin calorías
- 1 bajo en calorías
- 7 sin edulcorantes no calóricos
- 1 sin edulcorantes no calóricos pero con cafeína
Entre las pruebas se evaluó la veracidad de la información, contenido neto, calidad sanitaria, contenido de azúcares, cafeína, contenido energético y lo más importante, la información al consumidor. Dentro de los resultados del análisis, se destacó un refresco que no solo es económico, sino que es bajo en azúcares, siendo una alternativa asequible y más saludable.
¿Cuál es el refresco qué cuesta menos de 10 pesos y no tiene azúcar?
El producto que destacó fue Sprite Sin Azúcar, que no solo demostró cumplir con lo que promete su etiqueta, sino que también es una opción más saludable al no contener azúcares ni cafeína, dos ingredientes que pueden alterar considerablemente nuestro sistema.
Te podría interesar
Según la ficha de este refresco, el Sprite Sin Azúcar no contiene sacarosa, glucosa, fructosa, ni ningún otro tipo de azúcar añadido. Aunque sí destaca su contenido de conservadores y de edulcorantes como Aspartame y Acesulfame, por lo que no es recomendable su consumo para niños.
Este refresco perteneciente al portafolio de productos de la compañía Coca Cola, fue evaluado en su presentación mini de 355 mililitros y su precio en ese momento oscilaba en los 6 pesos. Actualmente se mantiene aunque en algunos sitios puedes adquirirlo en hasta 10 a 12 pesos, todo depende del lugar.
El Instituto Mexicano del Seguro Social, ha revelado que el consumo prolongado de azúcar en exceso puede provocar daños severos en órganos vitales, tales como los riñones, corazón y ojos, así que modera tu ingesta y realiza un consumo informado, con la ayuda de la Profeco.