Llegó el mes de agosto y con él, la música, diversión y fiesta para la ciudad de Huamantla en el estado de Tlaxcala, pues desde el pasado 1 de agosto dio inicio la Feria Huamantla 2025 que también es conocida como la Feria Internacional del Arte Efímero y La Dalia.
Esta edición número 151, comenzó con lo mejor de la música alternativa de Siddhartha abriendo un fin de semana espectacular para sus habitantes. Pero aún queda mucho por ver, disfrutar y cantar, así que hoy te contaremos qué artistas se estarán presentando esta semana para que vayas planificando tu visita.
Cartelera de artistas para este fin de semana del 4 al 10 de agosto
Una característica interesante de esta festividad tlaxcalteca es que sus conciertos musicales únicamente se llevan a cabo los fines de semana, en algunas ocasiones comienza desde el viernes y abarca hasta el domingo, mientras que en otras no se incluye el domingo.
Te podría interesar
Sin embargo para esta semana, ya se tienen programados tres grandes conciertos y a continuación te dejamos la cartelera:
- 8 agosto: El Poder del Norte
- 9 agosto: Los Tucanes de Tijuana
- 10 agosto: Matute
La cita para cada concierto es en el Foro del Artista ubicado en el Estacionamiento del Centro Cívico a partir de las 19:00 horas. Así que toma en cuenta a los artistas que se estarán presentando y si estará tu favorito, es mejor que vayas adquiriendo tus boletos desde hoy.
Te podría interesar
¿Cuánto cuesta la entrada a los conciertos de la Feria Huamantla 2025?
Cabe destacar que para poder acceder a estos conciertos, tendrás que adquirir tu boleto a través del sitio web de ww.feriahuamantla2025.com y los precios son los siguientes:
- Boleto general: $150 pesos
- Boleto VIP: $500 pesos
Se recomienda adquirir las entradas con anticipación debido a la alta demanda, así como verificar la disponibilidad y horarios en la página oficial para planificar tu visita, y así evitar perderse cualquier detalle importante.
Para la edición de este año 2025, La Feria de Huamantla ofrece más de 240 actividades que combinan tradición, cultura, religión y entretenimiento, asegurando una experiencia para todos los gustos. Forma parte de la tradición de este pueblo mágico en el estado de Tlaxcala, uno de los más pequeños pero con gran espíritu.