CHILE EN POLVO

El chile en polvo que contiene ingredientes que dañan tu cerebro

Un popular chile en polvo contiene aditivos que, según expertos, podrían afectar la salud cerebral si se consumen con frecuencia.

Un popular chile en polvo contiene aditivos que, según expertos, podrían afectar la salud cerebral si se consumen con frecuencia.
Un popular chile en polvo contiene aditivos que, según expertos, podrían afectar la salud cerebral si se consumen con frecuencia.Créditos: Canva- Freepik
Escrito en NOTICIAS el

El chile en polvo es un condimento muy utilizado en la cocina mexicana, pero no todos sus ingredientes son inofensivos como parecen. Según especialistas, algunos de ellos podrían representar un riesgo para el buen funcionamiento del cerebro.

¿En qué comidas se suele usar chile en polvo? 

El chile en polvo es un condimento esencial en la cocina mexicana y se utiliza con frecuencia en una gran variedad de comidas. Es común encontrarlo en botanas como papas fritas, elotes, frutas con limón, cacahuates y dulces típicos. 

También se emplea para sazonar antojitos, carnes, adobos y salsas, aportando ese sabor picante característico. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente muy presente en las preparaciones caseras.

¿Cuál es el chile en polvo que contiene ingredientes dañinos para tu cerebro? 

El chile en polvo de la marca Tajín fue señalado por El Poder del Consumidor por contener niveles excesivos de sodio y por incluir dióxido de silicio, un aditivo que puede afectar el cerebro y dañar las células en grandes cantidades. Además, se criticó que la marca se promociona como “natural” y “sin colorantes ni saborizantes artificiales”, cuando sí los contiene.

Este popular condimento puede parecer inofensivo, pero su uso frecuente podría implicar riesgos si no se consume con moderación. Como alternativa se puede remplazar por una versión casera más saludable, económica y libre de aditivos.

¿Cómo hacer tu propio chile en polvo?

Hacer tu propio chile en polvo en casa es sencillo, más saludable y económico que comprar versiones comerciales con aditivos dañinos. Solo necesitas chiles secos, sal y ácido cítrico para obtener un sazonador ideal para frutas y botanas.

Tuesta los chiles, muélelos con los ingredientes y guarda la mezcla en un frasco hermético. Así evitas sustancias como el dióxido de silicio y controlas lo que consumes sin perder el sabor.