La influencer veracruzana Yeri Mua se encuentra en el centro de una creciente polémica luego de recibir amenazas de muerte en su contra a pocos días de su presentación en la Feria Nacional de Tijuana 2025, programada para el 14 de septiembre.
Las advertencias, difundidas en redes sociales y mediante narcomantas colocadas en distintos puntos de la ciudad, fueron firmadas por un grupo autodenominado F.E.S., que se atribuye la autoría de los mensajes intimidatorios.
La situación ha generado alarma entre ciudadanos, seguidores de la influencer y autoridades locales, mientras crece el interés por saber quiénes son los presuntos responsables detrás de las amenazas.
Te podría interesar
¿Quién es Lonche Huevito y por qué lo relacionan con las amenazas a Yeri Mua?
Detrás del apodo "Lonche Huevito" se encuentra el influencer Víctor Ordóñez, originario de Los Mochis, Sinaloa, quien ha ganado notoriedad en redes sociales por sus transmisiones en vivo y polémicas declaraciones.
Recientemente, Víctor Ordóñez habría sostenido un conflicto público con Yeri Mua, lo que habría desatado tensiones entre sus respectivas comunidades digitales.
Te podría interesar
El grupo F.E.S. lo reconoce como su “líder” y se refieren a él como “el patrón”. No obstante, en sus propios mensajes señalan que él no está directamente involucrado en las amenazas:
“Deslindamos a Lonche de huevito de cualquier situación. Todo lo que le estamos mandando (a Yeri Mua) y las amenazas son por parte de la F.E.S. y nos hacemos responsables”.
Pese a ello, la defensa férrea del grupo hacia Víctor Ordóñez ha generado sospechas sobre su verdadera relación con las intimidaciones.
¿Qué es la F.E.S. y por qué se le vincula con amenazas estilo narco?
La F.E.S. se describe a sí misma como una "comunidad" en redes sociales, pero su actuar y estilo comunicativo recuerda a grupos del crimen organizado.
Utilizan un lenguaje violento, se presentan con imágenes armadas y han colocado narcomantas con mensajes dirigidos a Yeri Mua en espacios públicos de Tijuana.
El grupo ha señalado que las amenazas responden a una supuesta difamación hacia Lonche y otros influencers vinculados, como uno apodado Wilito. En uno de sus mensajes, el grupo afirma: “Nunca le había pasado esto que la amenazaran a la muy estúpida, pero por primera vez la F.E.S. la estamos parando de culo y enseñándole que le tiene que bajar mucho de huevos”.
Además, han minimizado los intentos legales de Yeri Mua, burlándose de sus declaraciones sobre acudir a las autoridades e incluso buscar apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué medidas tomará Yeri Mua ante las amenazas que recibió previo a su show?
Tras la difusión de las amenazas, Yeri Mua expresó su preocupación y exigió públicamente una investigación contra el grupo F.E.S., señalando que desconoce si se trata de una organización criminal:“¿Qué son? ¿Un cártel? ... Investiguen a estos cabrones”.
A pesar del clima de tensión, la influencer aseguró que no cancelará su presentación en Tijuana y anunció que emprenderá acciones legales. Sin embargo, la situación ha generado inquietud entre sus seguidores y habitantes de la ciudad, quienes temen por su seguridad durante el evento.
Hasta el momento, ni los organizadores de la Feria Nacional de Tijuana ni las autoridades locales han emitido declaraciones oficiales sobre el caso, ni sobre posibles medidas de seguridad para el concierto del 14 de septiembre.