La Ciudad de México se prepara para recibir uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: el Festival de la Enchilada 2025 en Iztapalapa. Este evento, que llega a su decimonovena edición, no solo busca deleitar a los asistentes con una amplia variedad de sabores, sino también promover la riqueza cultural y el orgullo local.
Organizado en la alcaldía Iztapalapa, el festival reúne a cocineros locales y expositores de otras demarcaciones para ofrecer una experiencia única. Además, marca el inicio de las celebraciones de las Fiestas Patrias, consolidándose como una tradición que combina gastronomía, música y artesanía.
El evento, que se ha convertido en un referente de la comida mexicana, también tiene un enfoque en el fortalecimiento económico de los negocios locales. La alcaldesa Aleida Alavez destacó en una conferencia de prensa la importancia de conservar las tradiciones culinarias de México y de Iztapalapa, incentivando el consumo local y la identidad cultural.
Te podría interesar
Este festival no solo es una oportunidad para disfrutar de platillos deliciosos, sino también para conocer la creatividad de los cocineros y la diversidad de la gastronomía mexicana. Con un ambiente festivo, el evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Una celebración de sabor y tradición: fechas y récord Guinness en el Festival de la Enchilada
El Festival de la Enchilada 2025 se llevará a cabo del 31 de agosto al 7 de septiembre en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, en la alcaldía Iztapalapa. Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de más de 200 variedades de enchiladas, desde las clásicas verdes, rojas y de mole hasta opciones innovadoras con ingredientes exóticos como mariscos.
Te podría interesar
Uno de los momentos más esperados del evento será el intento de romper el récord Guinness de la enchilada más grande del mundo, programado para el 3 de septiembre a las 2:00 p.m. Actualmente, Iztapalapa ostenta este récord con una enchilada de 79 metros, y en 2025 buscará superar esta marca con al menos un metro más.
Actividades y expositores en el festival
El festival contará con la participación de 24 expositores, principalmente de restaurantes locales de Iztapalapa, aunque también habrá representantes de Milpa Alta, Xochimilco, Iztacalco y Venustiano Carranza. Estos expositores presentarán una amplia gama de enchiladas, incluyendo recetas únicas con ingredientes como camarón y otras creaciones innovadoras que sorprenderán a los asistentes.
Además, el evento estará amenizado por presentaciones artísticas, como la del grupo La Típica, originario de la demarcación, junto con otros números musicales y de danza. También habrá un espacio dedicado a los artesanos locales, quienes ofrecerán sus productos a los visitantes, enriqueciendo la experiencia cultural del festival.
Ubicación y acceso al evento
El Festival de la Enchilada 2025 se realizará en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac, ubicada en San Lucas, Iztapalapa, Ciudad de México. La entrada al evento es completamente gratuita, lo que lo hace accesible para todos los públicos.
Para llegar, los asistentes pueden utilizar la estación Metro Iztapalapa, que ofrece una conexión conveniente al lugar. La Macroplaza se transformará en un espacio vibrante donde los sabores, la música y la tradición se fusionarán para crear un ambiente festivo que celebra la identidad mexicana.
Otras ferias gastronómicas en la CDMX
Septiembre es un mes ideal para disfrutar de la gastronomía mexicana en la Ciudad de México, y el Festival de la Enchilada no es la única opción. En la Hacienda Los Morales, por ejemplo, se llevará a cabo el Festival de la Nogada, donde los visitantes podrán degustar los tradicionales chiles en nogada y otros platillos como rollos de salmón con crema de nogada.
Por otro lado, la Feria del Elote 2025, que se celebrará del 12 al 16 de septiembre en la alcaldía Tlalpan, ofrecerá una variedad de platillos a base de maíz, como esquites, tamales y atole. Estas ferias, junto con el Festival de la Enchilada, convierten a la CDMX en un destino imperdible para los amantes de la comida mexicana durante las Fiestas Patrias.