TELECOMUNICACIONES MÉXICO

¿Cómo obtener el Internet CFE durante todo el año? Precio y qué incluye este paquete

La Comisión Federal de Electricidad ofrece paquetes anuales de internet móvil a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con opciones que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos.

Los paquetes anuales de CFE Internet ofrecen una solución innovadora para quienes buscan conectividad móvil sin complicaciones
Los paquetes anuales de CFE Internet ofrecen una solución innovadora para quienes buscan conectividad móvil sin complicacionesCréditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

En un contexto donde la conectividad móvil se ha convertido en una necesidad básica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incursionado en el mercado de las telecomunicaciones con su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT). Busca llevar servicios de internet y telefonía a diversas regiones de México, con un enfoque en la accesibilidad.

A diferencia de los planes tradicionales de telefonía móvil, los paquetes de CFE TEIT se destacan por ofrecer opciones de pago único con beneficios que se renuevan mensualmente, ideales para quienes buscan una solución práctica y económica para mantenerse conectados durante todo un año.

La propuesta de CFE TEIT incluye planes con diferentes capacidades de datos, minutos y mensajes, diseñados para satisfacer tanto a usuarios que requieren un uso básico como a aquellos que necesitan mayor capacidad para navegar o compartir internet.

Estos planes anuales son una alternativa atractiva frente a las recargas mensuales, ya que permiten planificar el gasto de telecomunicaciones a largo plazo. A continuación, exploraremos en detalle cómo adquirir estos paquetes, qué incluyen y cuáles son sus costos, para que puedas decidir cuál es la mejor opción según tus necesidades.

Paquetes anuales de CFE Internet: opciones y beneficios

Los paquetes anuales de CFE Internet están diseñados para ofrecer conectividad durante 12 meses con un solo pago inicial. El plan más económico, con un costo de 900 pesos, incluye 5 GB de datos mensuales, 1,500 minutos para llamadas y 500 SMS, además de permitir compartir internet mediante la función Hotspot.

Por su parte, el paquete intermedio, con un precio de 1,495 pesos, ofrece 20 GB de datos mensuales, 1,500 minutos y 1,000 SMS, aunque no permite compartir internet. Finalmente, el plan más completo, a 2,450 pesos, proporciona 40 GB de datos mensuales (los primeros 20 GB a máxima velocidad y los siguientes a 512 kbps), 1,500 minutos, 1,000 SMS y la posibilidad de usar Hotspot.

Cómo contratar los paquetes de CFE Internet

Adquirir uno de estos paquetes es un proceso sencillo que se realiza a través del sitio web oficial de la CFE. El primer paso es verificar la cobertura del servicio en tu localidad ingresando tu código postal en la plataforma. Posteriormente, deberás proporcionar el IMEI de tu dispositivo para confirmar su compatibilidad con la red Altán, que opera en la Banda 28.

Una vez validado, podrás realizar el pago con tarjetas de crédito o débito Visa, Mastercard, American Express o Carnet. Es importante considerar que, si optas por una tarjeta SIM física, se aplicará un costo adicional por el envío, el cual varía según la zona de entrega; en cambio, la opción de eSIM permite activar el servicio de manera inmediata sin costos extras.

Diferencias entre SIM física y eSIM

Los paquetes de CFE TEIT están disponibles tanto para tarjetas SIM físicas como para eSIM, con los mismos beneficios y precios en ambas modalidades. La principal diferencia radica en la logística: la eSIM elimina la necesidad de envío, lo que agiliza la activación del servicio y evita costos adicionales.

Por otro lado, quienes prefieran la SIM física deben contemplar el tiempo de entrega y el cargo por envío, que dependerá de la ubicación. Esta flexibilidad permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea por rapidez o preferencia personal. Es fundamental asegurarse de que el dispositivo sea compatible con la red para garantizar una experiencia óptima.

Consideraciones al elegir un plan

Antes de contratar, es crucial evaluar tus necesidades de conectividad. El plan de 900 pesos es ideal para usuarios con un consumo moderado de datos, mientras que el de 2,450 pesos es más adecuado para quienes requieren mayor capacidad y velocidad, especialmente si planean compartir internet.

Además, verificar la cobertura en tu zona y la compatibilidad del dispositivo son pasos esenciales para evitar inconvenientes. La opción de eSIM puede ser una ventaja para quienes buscan activar el servicio de inmediato, mientras que la SIM física es una alternativa para quienes no cuentan con dispositivos compatibles con eSIM.

Los paquetes anuales de CFE Internet ofrecen una solución innovadora para quienes buscan conectividad móvil sin complicaciones, con opciones que van desde los 900 hasta los 2,450 pesos, adaptándose a diferentes perfiles de usuarios. La posibilidad de elegir entre SIM física y eSIM, junto con la flexibilidad de un pago único, hace que estos planes sean una alternativa.

Verificar la cobertura y compatibilidad del dispositivo son pasos clave para garantizar el mejor aprovechamiento del servicio. Con CFE TEIT, la conectividad accesible y de largo plazo está al alcance de más personas, consolidando a la CFE como un actor relevante en el sector de las telecomunicaciones.