ENTÉRATE

Profeco: 10 derechos que tienes como consumidor en restaurantes y bares de México

Profeco revela los 10 derechos que protegen a los comensales en México. Conócelos aquí.

La Profeco, junto con la CANIRAC, ha publicado los 10 derechos que protegen a las y los comensales
La Profeco, junto con la CANIRAC, ha publicado los 10 derechos que protegen a las y los comensalesCréditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

Acudir a un restaurante o bar en México no solo es una experiencia gastronómica: también es un acto respaldado por la Ley Federal de Protección al Consumidor. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), junto con la CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados), ha publicado los 10 derechos fundamentales que protegen a las y los comensales, y que todo establecimiento debe respetar.

A continuación, te contamos cuáles son, qué significan y cómo aplicarlos la próxima vez que visites un restaurante.

Los 10 derechos del consumidor en restaurantes y bares según Profeco

1. Precios exhibidos claramente

Los menús deben mostrar de forma visible y precisa los precios de cada platillo y bebida, así como si incluyen impuestos.

2. Propina voluntaria

Ningún establecimiento puede incluir la propina en tu cuenta ni fijar un porcentaje obligatorio. La gratificación es libre y depende del comensal.

3. Ticket o comprobante fiscal

Tienes derecho a recibir un comprobante de consumo o factura, lo cual garantiza transparencia en los cobros.

4. Información completa en el menú

Los menús deben detallar ingredientes, porciones y características de los platillos.

5. Promociones claras

Los restaurantes están obligados a explicar términos, condiciones y vigencia de cualquier promoción.

6. Sin consumo mínimo

No pueden condicionarte la entrada ni permanencia a un consumo mínimo.

7. El precio exhibido es el cobrado

No se puede alterar el precio mostrado en carta o promoción al momento del pago.

8. Respeto a horarios establecidos

Los restaurantes deben cumplir con el horario que publicitan.

9. Aceptar billetes de cualquier denominación

No pueden rechazar billetes nacionales, sin importar su valor.

10. Métodos de pago claros

El establecimiento debe informar desde el inicio qué formas de pago acepta (efectivo, tarjetas, transferencias).

Foto: Profeco

Otros derechos que debes conocer

  • Reservaciones: respeto y compensación
    • Si haces una reservación, el restaurante está obligado a respetar la fecha, el horario y las condiciones acordadas. En caso de incumplimiento, puedes exigir una compensación de al menos el 20 % del precio pagado.
  • Sin cargos extra no autorizados
    • No pueden cobrarte conceptos adicionales sin tu consentimiento, como consumo mínimo, suplementos o servicios no solicitados.
  • Prohibición de discriminación
    • Profeco y CANIRAC recuerdan que ningún restaurante puede negar el servicio o discriminar por género, edad, orientación sexual, nacionalidad, religión u otra condición personal.
  • Restricción de pagos adelantados
    • El pago por adelantado solo puede pedirse en eventos especiales o grupos grandes que lo justifiquen.

¿Qué hacer si no respetan tus derechos?

En caso de que un restaurante incumpla, Profeco recomienda levantar una queja formal:

  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 (CDMX) o 800 468 8722 (resto del país).
  • Página oficial: www.profeco.gob.mx.
  • Módulos y delegaciones: ubicados en todo México.

Cuando acudes a un restaurante en México, no solo disfrutas de la comida, también ejerces tus derechos como consumidor. Profeco y CANIRAC trabajan para garantizar que tu experiencia sea transparente, justa y segura.

La próxima vez que salgas a comer, recuerda: la propina es voluntaria, no hay consumo mínimo, y siempre debes recibir tu comprobante. Conocer estos derechos te empodera como consumidor y mejora la calidad del servicio en la industria restaurantera.