DINERO

¿Vas a contratar un seguro de bicicleta? Profeco da tips de coberturas, deducibles y exclusiones

Asegurar tu bicicleta puede protegerte contra robo, accidentes y daños a terceros, según Profeco.

Los seguros para ciclistas ofrecen coberturas como gastos médicos, responsabilidad civil y asistencia vial.
Asegura tu bicicleta.Los seguros para ciclistas ofrecen coberturas como gastos médicos, responsabilidad civil y asistencia vial.Créditos: Canva
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó recomendaciones para quienes piensan contratar un seguro para su bicicleta: revise coberturas, deducibles y exclusiones antes de firmar. El aviso llega en un contexto de aumento de robos y siniestros que ha convertido al seguro para ciclistas en una opción cada vez más demandada por quienes usan la bici como transporte o herramienta de trabajo. 

¿Qué coberturas recomienda Profeco que busque toda póliza para bicicleta?

Profeco señala que, como mínimo, una póliza útil debe contemplar robo total, daños materiales (por choque o accidente), responsabilidad civil (para cubrir daños a terceros) y gastos médicos para el asegurado en caso de siniestro. También es recomendable que la póliza incluya asistencia en el lugar del incidente y apoyo en gastos hospitalarios cuando aplique.

Revisar estos elementos evita sorpresas al presentar un reclamo. 

¿Qué deducibles y exclusiones debes revisar antes de comprar?

Los deducibles, la parte del costo que asume el asegurado, varían por producto. Algunas coberturas comerciales plantean, por ejemplo, pagos iniciales proporcionales al valor asegurado y porcentajes sobre el monto a reponer: hay esquemas que calculan la prima como un porcentaje del valor de la bici y otros que fijan deducibles concretos para robo o daño total.

Un ejemplo comercial indica pagos iniciales y requisitos donde la reposición puede implicar cubrir un 20% del costo del equipo robado, consulta siempre el documento de condiciones para saber si hay exclusiones por dejar la bici sin vigilancia o por usarla en competencias. 

¿Cuánto cuesta asegurar tu bici y qué opciones hay en el mercado?

Los precios dependen del valor de la bicicleta, si es eléctrica, del alcance de cobertura y de las asistencias incluidas. La Condusef reporta que hay pólizas calculadas por un porcentaje del valor de la bicicleta, en algunos esquemas alrededor del 6% anual más impuestos, aunque la variación es amplia según la aseguradora y las coberturas contratadas.

El robo de bicicletas en la CDMX supera el millar de casos al año, lo que refuerza la importancia de contar con un seguro. Foto: Freepik

Algunos productos comerciales ofrecen rangos desde opciones muy básicas hasta planes con protección amplia (gastos médicos, responsabilidad civil, asistencia legal y reposición).  Como ejemplo práctico, productos históricos en el mercado han mostrado tarifas y sumas aseguradas distintas: AXA dispone de un producto con varias escalas de gastos médicos y protección para daños a terceros.

Thona Seguros ofrece paquetes anuales con precios escalonados (por ejemplo, opciones informadas en el mercado de 400, 800 y 1,200 pesos anuales para coberturas básicas), y empresas especializadas o membresías privadas proponen esquemas de reposición en caso de robo con condiciones concretas. Estos ejemplos son ilustrativos: pide cotizaciones actualizadas y compara montos de indemnización, deducibles y exclusiones. 

¿Cómo revisar una póliza y cuál es el procedimiento en caso de robo o accidente?

Profeco y Condusef recomiendan pasos claros: leer las condiciones generales, verificar si la cobertura aplica a bicicletas eléctricas, confirmar límites de responsabilidad civil y conocer el procedimiento de reclamación (documentación requerida, plazos para presentar denuncia y contacto de la aseguradora).

En caso de robo, presenta la denuncia ante el Ministerio Público o la plataforma correspondiente y conserva el comprobante: sin denuncia formal muchas aseguradoras limitan o niegan la indemnización. Además, la prevención (candados homologados, estacionamientos vigilados) reduce la probabilidad de perder la inversión. 

Tips rápidos de Profeco y Condusef antes de contratar:

  • Confirma si la póliza cubre bicicletas eléctricas (su valor suele ser mayor). 
  • Verifica límites de responsabilidad civil y gastos médicos. 
  • Revisa deducibles y exclusiones por negligencia (dejar bici sin candado, uso en competencias). 

El robo de bicicletas es un problema real: en la Ciudad de México se registraron más de mil carpetas por robo de bicicletas en 2024 (cifras de la FGJ y reportes periodísticos), lo que refuerza la importancia de evaluar la conveniencia económica y la protección que ofrece un seguro frente al riesgo. Si dependes de la bici para trabajar, revisar coberturas y reclamar correctamente puede marcar la diferencia entre recuperar tu inversión o asumir todo el golpe económico.