ENTÉRATE

Profeco alerta: la marca de leche que no es leche y que se vende en Tiendas 3B

Profeco analizó 85 marcas de leche y detectó una vendida en Tiendas 3B, no es leche real. Conoce por qué no la recomienda.

Conoce la leche que Profeco no recomienda.
Conoce la leche que Profeco no recomienda. Créditos: CANVA
Escrito en NOTICIAS el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) volvió a encender las alarmas tras dar a conocer un estudio que revela qué marcas de leche realmente cumplen con lo que prometen. En su análisis más reciente, publicado en la Revista del Consumidor de septiembre 2025, el organismo detectó que una de las bebidas más vendidas en Tiendas 3B no puede considerarse leche, pese a que su presentación podría inducir a error a los consumidores.

El producto señalado es una bebida ultrapasteurizada de bajo costo que se vende en envases de 950 ml por aproximadamente 12 pesos. Aunque a simple vista parece leche, Profeco concluyó que no cumple con la normativa ni con el aporte nutrimental esperado.

Foto: Revista del Consumidor

¿Por qué Profeco no recomienda LactiLac?

El envase de LactiLac se anuncia como “bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada”. De entrada, esto ya indica que no se trata de leche, pues incluye grasas vegetales añadidas.

De acuerdo con los lineamientos oficiales, para que un producto pueda denominarse “leche” debe cumplir con:

  • Al menos 3 gramos de proteína por cada 100 ml.
  • No contener grasas vegetales añadidas.

LactiLac no cumple con estas condiciones, lo que lo convierte en un producto confuso y con bajo valor nutrimental.

Perfil nutrimental de LactiLac

Según el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, cada 100 ml de LactiLac aporta:

  • 1.4 g de grasa
  • 0.8 g de proteína
  • 6.9 g de carbohidratos
  • 44 kilocalorías

La diferencia más importante está en las proteínas: mientras que la leche real ofrece cerca de 3 g por cada 100 ml, LactiLac apenas alcanza 0.8 g, lo que representa una reducción significativa en beneficios nutrimentales.

Foto: Revista del Consumidor

¿Es peligrosa para la salud la leche LactiLac?

Profeco aclaró que LactiLac no representa un riesgo directo para la salud, pero sí engaña en cuanto a los beneficios esperados de la leche. Quien compra este producto creyendo que aporta lo mismo que la leche natural, en realidad obtiene una bebida distinta, con menor valor proteico y presencia de grasas vegetales.

Recomendaciones de Profeco para elegir leche real

Para no confundirse al momento de comprar, Profeco recomienda verificar:

  • Que el producto indique al menos 3 g de proteína por cada 100 ml.
  • Que no incluya grasas vegetales añadidas.
  • Revisar que en la etiqueta aparezca simplemente “leche” y no “bebida láctea”.

De esta forma, podrás asegurarte de que tu elección contribuya a la nutrición y salud de tu familia, más allá de solo cuidar el bolsillo.

El caso de LactiLac en Tiendas 3B demuestra que no todo lo que parece leche lo es. Aunque el precio accesible puede ser atractivo, Profeco advierte que su aporte nutrimental es bajo y que su etiquetado puede confundir al consumidor.

La recomendación es clara: leer la etiqueta antes de comprar y elegir marcas que sí cumplan con los estándares de calidad que garantizan calcio, proteínas y vitaminas esenciales.