Ayuda social
¿Qué hacer si no puedes ir a recoger la tarjeta de tu Pensión Mujeres Bienestar el día que te toca?
El programa Pensión Mujeres Bienestar continúa fortaleciendo las políticas sociales en apoyo a las mujeres de todo el país.La Secretaría de Bienestar anunció un calendario masivo de entregas de tarjetas para las mujeres inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar (mujeres de 60 a 64 años). Si te registraste en agosto de 2025 y te llegó una cita para recoger tu plástico, aquí te explicamos qué puedes hacer si no puedes presentarte el día asignado, paso a paso y con la información oficial para evitar retrasos en tus pagos.
¿Cuándo y cómo se entregan las tarjetas y cómo saber tu cita?
La entrega de las tarjetas bienestar se realizará entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre de 2025, organizada en dos etapas (primera fase: 7–31 de octubre; segunda fase de apoyo a rezagadas: 1–7 de noviembre), y contempla casi 2 millones de plásticos para las mujeres que se registraron en agosto.
Para saber día, hora y módulo asignado hay dos vías oficiales: esperar el mensaje SMS al teléfono que registraste o consultar el buscador con tu CURP en la página de la Secretaría del Bienestar (gob.mx/bienestar). Ese buscador funciona como respaldo si no te llega el SMS.
¿Qué hacer si no puedes acudir el día que te toca?
Si por cualquier motivo no puedes acudir en la fecha asignada, no desaparezcas: la recomendación oficial es comunicarte con la Secretaría del Bienestar o acudir cuanto antes al módulo donde te citaron para solicitar una reprogramación o recibir instrucciones sobre módulos de rezagadas. Existen periodos y sedes de apoyo para quienes no asistieron en su cita original. Lo importante es realizar este trámite en cuanto te sea posible para no retrasar la entrega de tu tarjeta ni el primer pago.
También puedes llamar a la Línea Bienestar: 800 639 42 64 para orientación sobre tu caso concreto (horarios y atención varían según la operación local). Si no recibiste el SMS, esa llamada puede acelerar la localización de tu turno o indicarte el módulo alterno.
¿Qué documentos te pedirán y qué medidas de seguridad aplican al recibir la tarjeta?
El trámite es personal y directo. Para recoger la tarjeta debes llevar:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte), original y copia.
- El talón morado que te entregaron al registrarte.
- Al recibir la tarjeta te tomarán una fotografía como comprobante y te darán el plástico en un sobre sellado.
Estas medidas se aplican para garantizar que el apoyo llegue a la persona correcta y se preserve la seguridad del trámite.
¿Qué pasa si dejo pasar mucho tiempo sin recogerla?
Evita dejar pasar el plazo. Aunque existen mecanismos de rezagadas y reprogramación, retrasar la recogida puede demorar el acceso a tu primer depósito y complicar la logística de entrega (por ejemplo, necesitarás ir al módulo de rezagadas o iniciar un trámite de verificación). Si ya pasó tu fecha, acude al módulo o llama a la Línea Bienestar para saber la opción más rápida.
La tarjeta del Banco del Bienestar permite cobrar el apoyo bimestral de 3,000 pesos, retirar en cajeros, pagar en comercio o hacer transferencias, según lo establecido por el programa. La entrega del plástico garantiza que el apoyo llegue de forma directa y segura a las beneficiarias.