Pensión
¿Qué adultos mayores con Pensión Bienestar cobran último pago del 2025 del 4 al 7 de Noviembre?
¡Atención beneficiarios! Llega el último pago del año de la Pensión Bienestar 2025; descubre si tu apellido está entre los que cobran del 4 al 7 de noviembre y cómo hacerlo sin contratiemposDurante la primera semana de noviembre, miles de adultos mayores en México recibirán el último pago del año de la Pensión Bienestar 2025, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. Este apoyo, que busca fortalecer la autonomía económica de las personas mayores de 65 años, asciende a 6 mil 200 pesos por beneficiario y se deposita directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar.
El calendario de pagos está organizado por la primera letra del apellido paterno, con el fin de evitar aglomeraciones y garantizar una entrega ordenada. En esta primera etapa, los pagos comprenden del lunes 3 al viernes 7 de noviembre, abarcando los apellidos de la A a la F.
Fechas exactas de pago del 4 al 7 de noviembre
Durante estos días, el depósito se realizará de la siguiente manera:
- Martes 4 de noviembre: apellidos con la letra B.
- Miércoles 5 de noviembre: apellidos con la letra C.
- Jueves 6 de noviembre: nuevamente para la C, por la cantidad de beneficiarios.
- Viernes 7 de noviembre: apellidos con las letras D, E y F.
Estos beneficiarios forman parte del primer grupo en recibir el último pago del 2025. Las autoridades recordaron que no se necesita intermediarios para cobrar el dinero y que todas las operaciones deben realizarse directamente en los cajeros o sucursales del Banco del Bienestar, utilizando únicamente la tarjeta oficial del programa.
Cómo evitar fraudes y qué hacer si hay retrasos
La Secretaría del Bienestar reiteró la importancia de no compartir el NIP ni aceptar ayuda de desconocidos en los cajeros automáticos, pues se han detectado intentos de fraude durante las fechas de pago. En caso de cualquier inconveniente o retraso, los beneficiarios pueden verificar la información a través de los canales oficiales de la dependencia, ya que los depósitos se realizan de forma escalonada y sin interrupciones hasta cubrir todas las letras del alfabeto.
Es recomendable revisar el saldo directamente desde la aplicación o en los puntos autorizados del Banco del Bienestar. Quienes no reciban su depósito entre el 3 y el 7 de noviembre deberán esperar su turno conforme a la inicial de su apellido, ya que los pagos continuarán del 10 al 26 de noviembre hasta completar el total de beneficiarios.
Otros programas que también recibirán depósito
Durante las mismas fechas, el Gobierno de México también realiza pagos de otros programas sociales, como la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, con un monto bimestral de 3 mil 200 pesos, y el Programa de Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, con 1,600 pesos por menor registrado.
De esta manera, la primera semana de noviembre marca el inicio del último ciclo de pagos del año 2025, una etapa clave para millones de beneficiarios que dependen de este apoyo para su bienestar y estabilidad económica.