HOGAR

¿Apagar, prender o dejar el boiler en piloto? Consejos de expertos para la temporada de frío

Si en esta temporada de frío utilizas mucho tu calentador de agua o boiler, es importante que sepas si es mejor prenderlo, apagarlo o dejarlo en piloto.
sábado, 22 de febrero de 2025 · 06:30

En temporada de invierno es normal que utilicemos con frecuencia el boiler para tomar un baño con agua caliente. Sin embargo, una de las preguntas que más se hacen las personas es si conviene apagarlo y prenderlo o dejarlo en piloto para que no gaste gas. 

Muchas personas prefieren apagar y prender el boiler cuando se meten a bañar, repitiendo esto varias veces si son muchos integrantes en la familia. Pero la pregunta es ¿esto gasta más gas?, quédate leyendo que te contamos todo lo que debes saber.

¿Cómo ahorra gas con el calentador o boiler? 

Expertos de boiler indican que el mantenimiento preventivo del calentador de agua es fundamental para alargar la vida útil del equipo. al mismo tiempo que permite ahorra gas. Esto se debe a que, con el paso del tiempo y la acumulación de suciedad, puede aumentar el aumento en el consumo. 

Recomendaciones para ahorra gas

  • Encender el piloto cuando se necesita agua caliente. 
  • Realizar un mantenimiento preventivo. 
  • Configurar la temperatura correctamente.
  • Estar atento a las duchas de alto flujo.
  • Instalar limitadores de flujo.

¿Qué es mejor dejar el boiler en piloto o apagarlo? 

Según expertos, la decisión de apagar o dejar encendido el piloto del boiler dependerá de varios factores. Uno de ellos es la frecuencia de uso, ya que si utilizas el agua caliente con frecuencia, puede ser más conveniente dejar el piloto encendido. 

Algunos calentadores modernos tienen sistemas de encendido automático que encienden el piloto cuando se necesita agua caliente. Sin embargo, si te preguntas que es lo mejor, expertos recomiendan apagar el piloto del boiler para consumir menos gas. 

¿Cómo optimizar el uso de los recursos como el gas o la electricidad? 

Para lograr optimiza los gastos, existen hábitos de consumo inteligente. Su objetivo principal es minimizar el desperdicio, reducir los costos asociados al consumo diario y disminuir el impacto ambiental. 

Adoptar hábitos de consumo inteligente implica tomar decisiones informadas y responsables en la vida cotidiana. De esta manera se busca fomentar un estilo de vida más sostenible, económico y respetuoso.