Tránsito vehícular
Hoy No Circula CDMX y Edomex, miércoles 23 de abril: Autos y color de engomado que descansan
Entérate cuáles son los vehículos que no podrán circular este miércoles 23 de abril en la Ciudad de México y el Estado de México, según las disposiciones del programa Hoy No Circula.Para este miércoles 23 de abril, se activa una nueva jornada del programa Hoy No Circula en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Es fundamental que los automovilistas conozcan las restricciones vigentes para evitar multas y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El programa Hoy No Circula es una medida implementada por las autoridades ambientales con el objetivo de controlar y reducir la emisión de contaminantes atmosféricos en la CDMX y el Edomex.

La restricción vehicular se aplica de lunes a sábado, basándose en el último dígito de la placa de circulación y el color del engomado de los vehículos. Es importante recordar que el horario de aplicación del programa es de las 5:00 a las 22:00 horas.
¿Qué vehículos no circulan este miércoles 23 de abril?
De acuerdo con el calendario del programa Hoy No Circula, para este miércoles 23 de abril, los vehículos que no podrán circular en la CDMX y el Edomex son aquellos que tienen las siguientes características:
- Engomado color rojo.
- Terminación de placa 3 y 4.
Es crucial que los propietarios de vehículos con estas especificaciones tomen las precauciones necesarias y eviten circular durante el horario establecido para el programa. El incumplimiento de esta normativa puede derivar en sanciones económicas, por lo que se recomienda planificar los traslados con anticipación y considerar alternativas de movilidad.
Excepciones al programa Hoy No Circula
Es importante señalar que existen algunas excepciones al programa Hoy No Circula. Los vehículos que están exentos de estas restricciones son:
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Vehículos con holograma de verificación 00 y 0.
- Motocicletas.
- Vehículos destinados al transporte público de pasajeros (autobuses, microbuses, taxis).
- Vehículos de emergencia (ambulancias, patrullas, bomberos).
- Vehículos de transporte escolar con holograma vigente.
- Vehículos utilizados para servicios urbanos (agua, limpia, etc.).
- Vehículos con placas de personas con discapacidad.
Conocer estas excepciones es fundamental para evitar confusiones y asegurar el cumplimiento de la normativa por parte de aquellos vehículos que sí están obligados a descansar.
Importancia del programa para la calidad del aire
El programa Hoy No Circula juega un papel crucial en los esfuerzos por mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Al reducir la cantidad de vehículos circulando, se disminuyen las emisiones de gases contaminantes que afectan la salud de la población y contribuyen al fenómeno de la contingencia ambiental.
La colaboración de los ciudadanos al respetar las restricciones vehiculares es fundamental para lograr un aire más limpio y un entorno más saludable para todos. Se recomienda mantenerse informado sobre las actualizaciones del programa y las condiciones ambientales a través de los canales oficiales de las autoridades correspondientes.