Ley Federal de Trabajo

¿Habrá pago triple para quienes trabajan el 1 de septiembre? Esto dice la LFT

El 1 de septiembre de 2025, Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno, pero ¿es un día feriado con pago triple? Conoce lo que establece la Ley Federal del Trabajo.
viernes, 22 de agosto de 2025 · 20:30

El próximo 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentará su Primer Informe de Gobierno, un evento que marca un balance de su primer año al frente del país. Este acto, ha generado expectativa entre los ciudadanos, no solo por su relevancia política, sino también por las dudas sobre si esta fecha se considera un día feriado oficial.

Muchos trabajadores se preguntan si laborar en este día implica un pago adicional, como el conocido “pago triple” que aplica en ciertos días festivos. Para aclarar estas inquietudes, es fundamental revisar lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) respecto a los días de descanso obligatorio y las compensaciones correspondientes.

¿El 1 de septiembre es día feriado oficial? Un evento significativo en el calendario 

Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 1 de septiembre no está contemplado como un día de descanso obligatorio en México. A pesar de la importancia del Primer Informe de Gobierno, esta fecha no figura en la lista de feriados oficiales que incluye días como el 1 de enero, el 1 de mayo o el 16 de septiembre.

Por lo tanto, los trabajadores que presten sus servicios el 1 de septiembre de 2025 no tendrán derecho a recibir un pago triple, ya que se considera un día laboral ordinario. En este sentido, los empleados recibirán únicamente su salario habitual, sin compensaciones adicionales por trabajar en esta fecha.

Días feriados con pago triple en 2025

La LFT establece claramente los días de descanso obligatorio en los que, si se labora, los trabajadores tienen derecho a un pago triple, según el artículo 75. Estos días incluyen:

  • el 1 de enero,
  • el primer lunes de febrero (por el 5 de febrero),
  • el tercer lunes de marzo (por el 21 de marzo),
  • el 1 de mayo,
  • el 16 de septiembre,
  • el tercer lunes de noviembre (por el 20 de noviembre),
  • el 1 de octubre cada seis años (por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal) y
  • el 25 de diciembre.

Además, si un día feriado coincide con domingo, se suma una prima dominical del 25% sobre el salario diario, conforme al artículo 71 de la LFT. Para 2025, el próximo día feriado con pago triple será el 16 de septiembre, por la conmemoración de la Independencia de México.

Qué hacer si no se respeta el pago en días feriados

Aunque el 1 de septiembre no implica un pago adicional, es importante que los trabajadores conozcan sus derechos en caso de laborar en un día feriado oficial. Si un empleador no cumple con el pago triple correspondiente en un día de descanso obligatorio, los trabajadores pueden acudir a la [Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría gratuita.

Esta institución ofrece orientación y representación legal para resolver conflictos laborales, asegurando que se respeten las disposiciones de la LFT. Los trabajadores tienen hasta un año para reclamar el pago correspondiente por laborar en días feriados, lo que garantiza la protección de sus derechos.

Planifica tu trabajo con información clara

El 1 de septiembre de 2025 será un día laboral ordinario, a pesar de la relevancia del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum. Los trabajadores no recibirán un pago triple, pero es crucial estar informados sobre los días feriados oficiales que sí lo contemplan, como el 16 de septiembre o el 25 de diciembre.

Consultar fuentes oficiales, como la LFT o la PROFEDET, ayuda a evitar confusiones y garantiza que los derechos laborales se cumplan. Mantente atento al calendario de 2025 para aprovechar los días de descanso obligatorio y las compensaciones que la ley otorga en esas fechas.