Apodo

¿Cuál es el 'apodo' que Cazzu le puso a Christian Nodal para ya no llamarlo por su nombre?

En una reciente entrevista, Cazzu sorprendió al referirse a Christian Nodal con un término que refleja la tensión en su relación tras su separación. Conoce el apodo que usó y el contexto detrás de esta polémica declaración.
viernes, 5 de septiembre de 2025 · 07:59

La cantante argentina Cazzu, conocida por su talento en el género del trap, ha vuelto a captar la atención del público tras su separación de Christian Nodal, con quien comparte una hija llamada Inti. En una entrevista en el podcast Se regalan dudas, Cazzu habló abiertamente sobre los desafíos que enfrenta como madre soltera.

Se refirió particularmente en relación con un conflicto legal sobre la custodia y movilidad de su hija. La artista expresó su frustración por no poder viajar libremente con Inti debido a la falta de un permiso que Nodal aún no ha firmado. Esta situación ha generado un debate en redes sociales, donde los seguidores han reaccionado a la manera en que Cazzu se refiere a su ex pareja.

Cazzu rompe el silencio tras su ruptura con Nodal: el apodo que refleja una emocional

Durante la entrevista, Cazzu sorprendió al no mencionar a Christian Nodal por su nombre ni como “el papá de mi hija”, optando en cambio por el término “progenitor de mi hija”. Este apodo, que se viralizó rápidamente en redes sociales, resalta una clara distancia emocional y legal entre ambos.

Según el Diccionario de la Lengua Española, “progenitor” se refiere a un pariente en línea recta ascendente, enfocándose en el vínculo biológico o formal sin implicar afecto o un rol activo en la crianza. La elección de esta palabra por parte de Cazzu fue interpretada por muchos como una crítica implícita a la actitud de Nodal en el conflicto por el permiso de viaje de Inti.

Un conflicto legal que marcó a Cazzu

Cazzu relató un episodio doloroso ocurrido durante una mediación legal, donde el abogado de Nodal le advirtió que su cliente podría revocar el permiso de viaje de Inti “cuando tuviera ganas”. Esta declaración, según la cantante, la hizo sentir vulnerable y sin control sobre la situación de su hija, describiéndolo como uno de los peores momentos de su vida.

La artista explicó que lleva más de un año esperando que Nodal firme la autorización necesaria para que Inti pueda acompañarla en sus giras, dado que ambos comparten una profesión que implica constantes viajes. La falta de este documento ha limitado su capacidad de trabajar y cumplir con sus compromisos laborales, lo que intensifica la tensión entre ambos.

Reacciones en redes y el impacto del término

El uso del término “progenitor” desató una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios destacaron la frialdad del apodo. Frases como “Progenitor cuando el hombre no cumple el rol de padre” o “La palabra papá le queda grande a Nodal” reflejan el apoyo de algunos fans hacia Cazzu y su percepción de que Nodal no está asumiendo plenamente su responsabilidad como padre.

Incluso la grafóloga Maryfer Centeno señaló que este término evidencia una “clara ruptura” entre la ex pareja. Aunque Cazzu consideró llevar el caso ante un juez, confesó que no tiene la energía para enfrentarse al sistema legal, lo que subraya la carga emocional que este conflicto representa para ella.

@cazzuxselena

Fragmento de la entrevista de Cazzu para "Se Regalan Dudas" dónde comenta sobre sus inicios y ¿Quién es Cazzu? #Cazzu #SeRegalanDudas #Entrevista #Mexico #Podcast

? sonido original - ~ Alejandro ???

Un reflejo de tensiones y nuevas dinámicas

La elección de Cazzu de referirse a Nodal como “el progenitor de mi hija” no solo marca una distancia personal, sino que también visibiliza los desafíos que enfrentan muchas madres en disputas legales por la custodia o movilidad de sus hijos. Este episodio, amplificado por la atención mediática tras la rápida transición de Nodal a su relación y matrimonio con Ángela Aguilar.

Mientras Cazzu busca proteger su paz emocional y profesional, su historia resuena con quienes enfrentan situaciones similares, consolidándola como una voz que no teme exponer las dificultades de la maternidad en un contexto de conflicto. La polémica en torno al apodo refleja no solo una ruptura personal, sino un momento de redefinición en la vida de ambos artistas.