La Mejormanía

La historia de Sonido Magia Caribeña: pasión, herencia y cumbia desde Iztacalco para el mundo

Descubre cómo nació Sonido Magia Caribeña, el poderoso proyecto de los hermanos Méndez que está revolucionando el sonidero en la CDMX.
jueves, 3 de julio de 2025 · 09:46

Del corazón de la colonia Campamento 2 de Octubre al escenario de La Mejormanía, los hermanos Méndez comparten la historia detrás de uno de los sonidos más queridos de la escena sonidera capitalina.

Desde sus humildes inicios en el año 2006, Sonido Magia Caribeña se ha convertido en un ícono del movimiento sonidero en la Ciudad de México. Su historia es un testimonio de pasión, tradición y evolución musical, forjada por el legado familiar y el amor por la cumbia. En una íntima entrevista con Adrián Sierra "La Bomba" en La Mejormanía, los hermanos Méndez revelaron cómo nació y creció este proyecto que hoy en día hace vibrar a miles de bailarines en distintas alcaldías y estados del país.

Una herencia con ritmo: así nació el legado de Magia Caribeña

La historia comienza con Adrián Méndez, padre de los hermanos, quien fundó Sonido Corsario en Iztacalco, un sonido potente, con trompetas, twitteras y bocinas de 21 pulgadas que hacían retumbar las pistas de baile. Para los hermanos Méndez, su infancia transcurrió entre cables, sillas y música: una auténtica cuna sonidera.

“Desde chavitos andábamos con nuestro papá. Nos dormíamos entre los roperos y bocinas, y desde entonces supimos que esto era lo nuestro”, compartieron.

El nacimiento de Magia Caribeña

En 2006, uno de los hermanos decidió emprender su propio camino y nació Sonido Magia Caribeña, un nombre inspirado en la legendaria orquesta venezolana de Federico Betancur. Aunque el proyecto empezó con poco equipo y tocando en eventos sociales, el público fue clave para su crecimiento.

“Comenzamos tocando en fiestas pequeñas, pero la gente nos pedía más. Eso nos motivó a seguir creciendo”, dijeron.

Hoy, con más de 32 graves potentes, Magia Caribeña es sinónimo de energía, sabor y autenticidad en el circuito sonidero. Y como si fuera poco, su eslogan “El Indestructible”, también tiene un trasfondo musical, inspirado en una salsa de Ray Barretto, no en la famosa película como muchos pensaban.

El cariño del público y la constancia: el secreto del éxito

El proyecto ha sido bien recibido en todas las alcaldías de la CDMX y varios estados del país, consolidándose como una propuesta seria, versátil y cercana al público. Magia Caribeña no solo representa sonido, sino cultura popular viva, donde la música, la familia y el barrio se mezclan con orgullo.

“Para nosotros esto no es trabajo, es pasión. Es lo que amamos y lo que aprendimos desde casa. Por eso seguimos aquí, haciendo bailar a todos con el mismo amor del primer día.”