Entérate

¿Qué debe incluir el lunch ideal de tus hijos? Guía práctica para un regreso a clases saludable

Descubre qué debe llevar el lunch escolar ideal para tus hijos: opciones nutritivas, fáciles y deliciosas que cumplen con las nuevas regulaciones y que tus niños sí se comerán.
jueves, 28 de agosto de 2025 · 14:26

Con el regreso a clases, uno de los mayores retos para los papás es preparar un lunch escolar que sea saludable, equilibrado y, sobre todo, que a los niños sí se lo coman. No se trata solo de mandar comida, sino de garantizar que lo que lleven en su lonchera aporte energía, concentración y bienestar a lo largo de la jornada escolar.

En el podcast Mamá Con Tenis, conducido por Cynthia Urías y Odalys Ramírez, la gastropediatra y especialista en nutrición infantil María Fernanda compartió recomendaciones clave para lograr un lunch que combine sabor, nutrición y practicidad.

¿Por qué es importante el lunch escolar?

La Secretaría de Salud ha advertido que 97% de lo que consumen los niños en las escuelas es comida chatarra, lo que ha incrementado los problemas de sobrepeso, obesidad e incluso enfermedades metabólicas en edades cada vez más tempranas.

Por ello, el lunch escolar no debe verse como un simple refrigerio, sino como una pieza fundamental en la formación de hábitos alimenticios saludables. Un buen lunch:

  • Mantiene la energía de los niños.
  • Mejora la concentración y el rendimiento escolar.
  • Ayuda a prevenir problemas de salud a futuro.
  • Fortalece la autoestima al evitar que regresen la lonchera intacta.

¿Qué debe tener un buen lunch escolar para los niños?

De acuerdo con la doctora María Fernanda, el lunch debe ser variado y contener al menos un alimento de cada grupo:

  • Proteína: huevo duro, pollo deshebrado, jamón de pavo, queso fresco.
  • Cereal o tubérculo: pan integral, tortillas, galletas de avena, arroz o pasta.
  • Fruta y verdura: manzana, plátano, uvas, pepino, zanahoria baby, jícama.
  • Grasas saludables: aguacate, nueces, semillas de girasol, crema de cacahuate natural.
  • Lácteo o derivado: yogurt, queso o productos como Danonino, que aporta calcio y vitamina D, además de ser práctico y sin sellos.
  • Agua natural como la bebida principal.

Un tip clave: haz una lista con los alimentos que sí les gustan a tus hijos y trabaja sobre esas opciones. Así evitarás que regresen la lonchera intacta.

Lunch saludable: tips para que tus hijos sí se lo coman

  • Involucra a tus hijos en la elección del lunch: deja que escojan entre opciones saludables.
  • Varía las presentaciones: la misma fruta puede servirse en cubitos, brochetas o puré.
  • Incluye al menos un “infalible” que sepas que disfrutan, como un yogurt o galletas integrales.
  • Evita los refrescos y jugos industrializados: opta por agua o aguas frescas caseras sin azúcar añadida.
  • Presenta el lunch en recipientes atractivos y fáciles de abrir.

Preparar el lunch ideal para tus hijos no tiene que ser complicado ni aburrido. Con un poco de organización, creatividad y conciencia sobre las nuevas regulaciones escolares, es posible mandar una lonchera nutritiva, práctica y deliciosa.

Recuerda: la meta no es solo cumplir con una dieta, sino formar hábitos alimenticios saludables que acompañen a tus hijos toda la vida.