La Mejormanía

Así surgió Sonido Super Charly: De despachar gasolina en la Nicolas Romero a los escenarios

Descubre la increíble trayectoria de Sonido Super Charlie, desde sus humildes inicios en una gasolinera hasta convertirse en un ícono de la música sonidera.
jueves, 18 de septiembre de 2025 · 12:23

En el vibrante universo de la música sonidera, pocos nombres resuenan con la autenticidad, la trayectoria y el carisma de Sonido Super Charlie. Desde las calles de Nicolás Romero, este proyecto liderado por Carlos Ordí (u Orí) se ha labrado un camino de éxitos, transformando la escena y llevando su inconfundible ritmo a cada rincón. ¿Cómo un hombre que despachaba gasolina terminó haciendo bailar a miles de personas? Sumérgete en la fascinante historia de Sonido Super Charlie, un verdadero ejemplo de persistencia, constancia y amor por la música.

¿Cómo inició Sonido Super Charly?

La génesis de Sonido Super Charlie es tan humilde como inspiradora. Aunque el proyecto como lo conocemos hoy nace en 2015, la pasión de Carlos Ordí por los sonidos se remonta a más de 30 años atrás. Trabajando en una gasolinera, fue el constante desfile de combis y micros con música sonidera lo que encendió la chispa. Con un estéreo casero, una bocina y unas trompetas rudimentarias, Carlos comenzó a armar sus propias fiestas, construyendo poco a poco su equipo hasta tener una camioneta de 3 y media toneladas.

Tras un problema personal en 2007 que lo llevó a venderlo todo, la ilusión no se desvaneció. Con el apoyo incondicional de su familia, sus hijos lo impulsaron a retomar el sueño, marcando el inicio de los 18 años de trayectoria que hoy celebramos. Esta es la esencia de Sonido Super Charlie: un proyecto que renace de las cenizas, alimentado por la fe y el trabajo duro.

Sonido Super Charly: 18 Años de trayectoria y éxitos inolvidables

Sonido Super Charlie no solo ha resistido la prueba del tiempo, sino que ha florecido. Recientemente, en febrero, celebraron su 18 aniversario con un evento masivo en la explanada de Nicolás Romero que estuvo "a reventar", demostrando el cariño y la lealtad de su público.

A lo largo de su carrera, han logrado hazañas que Carlos Ordí nunca imaginó, llegando a lugares en Hidalgo, Puebla y muchos otros estados, a menudo gracias al poder de las redes sociales. Incluso han tenido el honor de alternar con su más grande ídolo, Ramón Rojo Villa, Sonido La Changa, compartiendo escenario en aniversarios y durante las transmisiones en pandemia. Esta conexión con referentes es un testimonio de su crecimiento y respeto dentro del gremio sonidero.

¿Cómo se ha mantenido vigente Sonido Super Charly?

¿Cuál es el secreto para hacer bailar hasta al público más exigente? Sonido Super Charlie ha perfeccionado una técnica infalible: escuchar a la gente. En lugar de imponer su repertorio, Carlos y su DJ de cabecera, Spock, invitan al público a acercarse a la cabina para pedir los temas que desean escuchar. Esta interacción directa, facilitada por la rapidez de descargar música vía internet, genera una conexión única y garantiza que la pista de baile siempre esté llena.

Aunque disfrutan de la salsa romántica y las cumbias colombianas, Sonido Super Charlie no se encierra en un solo género. Saben que cada región tiene sus preferencias, y su versatilidad para tocar desde una "hepa" hasta una "poblana" es clave para complacer a todo tipo de audiencia.

El corazón de Sonido Super Charlie late con el apoyo familiar. Además del soporte inicial de sus hijos, el proyecto ha visto la incorporación de nuevas generaciones:

Joel Boe, el hijo más joven de Carlos (19 años), está asumiendo el rol de locutor, aportando una voz más activa y veloz que conecta con las nuevas tendencias de la música sonidera.

Carly, "La Chica Super Charlie", nieta de Carlos, también participa en los eventos, regalando gorras y playeras, añadiendo un toque carismático y cercano al público.

Este involucramiento familiar no solo fortalece el proyecto, sino que asegura su renovación y continuidad en el futuro, manteniendo la esencia mientras se adapta a los nuevos tiempos.

La trayectoria de Sonido Super Charlie no ha estado exenta de desafíos. La pandemia del COVID-19 fue un momento duro para el ambiente sonidero, pero Super Charlie se mantuvo activo con transmisiones "clandestinas" y el apoyo en los trabajos de sus hijos en CFE.

Entre sus anécdotas memorables, Carlos recuerda un aniversario donde un espectáculo pirotécnico salió mal, incendiando parte del escenario. Lo que en su momento fue un susto y generó comentarios negativos en redes, paradójicamente, terminó beneficiándolos, aumentando sus vistas y convirtiéndose en un tema de conversación. ¡No hay publicidad mala!.

Más recientemente, su participación en la Central de Abastos fue una proeza. Llegaron un día antes, soportaron un aguacero y comenzaron a tocar a las 3 de la mañana, demostrando su compromiso y adaptabilidad ante cualquier circunstancia.

Próximos eventos de Sonido Super Charly

Si quieres vivir la experiencia de Sonido Super Charlie, mantente atento a sus próximas presentaciones. Han estado en los mercados de La Merced (23 y 24) y tienen una fecha confirmada el 7 u 8 de septiembre en el Monumento a la Revolución con Sonido y Pepe Mix. ¡Eventos imperdibles!

Para aquellos que sueñan con iniciar o crecer en el mundo sonidero, Carlos Ordí tiene un mensaje claro y potente: "no paren". La persistencia, la constancia y echarle "candela" son la clave del éxito. Aprender, conocer gente y seguir invirtiendo en el proyecto son pasos fundamentales. La clave, según Carlos, es ser constante y no detenerse ante las dificultades.

¿Dónde Encontrar a Sonido Super Charlie?

Para contrataciones, seguir sus eventos o simplemente saludarlos, puedes contactar a Sonido Super Charlie a través de:

  • Facebook: "Sonido Super Charlie" (página oficial) y "Super Charlie Charlie".
  • WhatsApp (Contacto Directo con Carlos Ordí): 55 30 75 911.

La historia de Sonido Super Charlie, contada en LaMejormanía por Adrián Sierra de "La Mejor", es un testamento de cómo la pasión, la dedicación familiar y una profunda conexión con el público pueden transformar un sueño en una realidad exitosa. Carlos Ordí no solo es un sonidero, es un maestro que nos enseña que con persistencia, podemos llegar a grandes cosas. ¡Que siga el baile con Sonido Super Charlie!