La Mejormanía
Historia de Sonido San Juan Puerto Rico: de Azcapotzalco para el mundo
Descubre la historia de Sonido San Juan Puerto Rico, el proyecto sonidero que celebra 40 años de trayectoria desde Capchalco.Sonido San Juan Puerto Rico es sinónimo de fiesta, barrio y tradición. Con 40 años de trayectoria ininterrumpida, este proyecto originario de Capchalco, Azcapotzalco, se ha consolidado como uno de los sonidos más queridos del género sonidero, llevando su estilo a los barrios más emblemáticos y conquistando a varias generaciones.
Hoy, bajo la batuta de Chino Mix, cuarta generación de esta dinastía, San Juan Puerto Rico sigue escribiendo historia en cada escenario, manteniendo vivo el legado que comenzó en 1985 con el inolvidable Patrón Chitar y sus hermanos.
Los Inicios de Sonido San Juan Puerto Rico
La historia comenzó en 1985, cuando el Patrón Chitar fundó el sonido junto con Gustavo, Raúl y Alberto. Su misión era clara: hacer bailar a la gente con un estilo diferente, cargado de cumbia, guaracha y salsa, apostando siempre por la calidad musical.
El liderazgo pasó de mano en mano dentro de la familia:
- En 1994, el micrófono quedó en manos de Tío Gustavo.
- En 2005, lo tomó Tío Raúl (Q.E.P.D.), quien lo mantuvo con fuerza hasta la llegada de la pandemia.
- Tras su partida, el legado cayó en las manos de Chino Mix, quien desde los 10 años ya mostraba su amor y compromiso con el sonido.
Chino Mix: La cuarta generación de Sonido San Juan Puerto Rico
El actual líder de Sonido San Juan Puerto Rico asumió la batuta en uno de los momentos más difíciles: en plena pandemia y tras una pérdida familiar. Sin embargo, con esfuerzo, disciplina y apoyo de figuras como Edgarín González de Discos El Esponjado y el público de Tepito, logró sacar adelante el proyecto en fiestas clandestinas, enfrentando riesgos pero manteniendo vivo el nombre del sonido.
Hoy, Chino Mix representa a la nueva generación de sonideros que no solo tocan música, sino que también entienden la responsabilidad de guiar un baile, elegir la canción precisa y conquistar al público con repertorios adaptados a cada ocasión.
El fuerte de San Juan Puerto Rico está en la cumbia y la guaracha, con un toque meloso de salsa que nunca falla. Chino Mix ha sabido adaptar el repertorio dependiendo del público: desde el Callejón de las Flores en Tepito, hasta salones de fiestas, bodas y XV años.
Incluso, al salir de la Ciudad de México hacia estados como Puebla, Tlaxcala y Toluca, han demostrado que el estilo de San Juan Puerto Rico se ajusta a cualquier escenario, siempre con la meta de hacer que la gente baile y disfrute.
Los barrios emblemáticos: El Top 6 de todo sonidero
Para un sonidero, existen espacios que significan lo mismo que el Auditorio Nacional o el Palacio de los Deportes para los grandes artistas. Según Chino Mix, los barrios que todo sonidero debe conquistar son:
- El Olímpico (aún pendiente).
- El Cosmos.
- La Merced.
- Tepito.
- Aragón.
- El Peñón.
El legado no ha sido fácil, ha costado esfuerzo, lágrimas y sacrificios. Sin embargo, la meta está clara: mantener el nombre de San Juan Puerto Rico vivo por muchas generaciones más, aspirando a que dure 80 o incluso 100 años, siempre con el mismo sabor auténtico que lo caracteriza.
Chino Mix tiene claro que el sonido debe evolucionar, pero sin perder la esencia que enamora al público desde hace cuatro décadas.
Contrataciones y Contacto
Si quieres llevar el sabor y la historia de Sonido San Juan Puerto Rico a tu evento, puedes contactar directamente a Chino Mix:
- Facebook: Chin Mixin sonido San Juan Puerto Rico
- Teléfono: 556908291 (atención después de las 12 del día)